Nacional
¿Cuánto le cuesta al Estado mantener el autazo de Cucho?

Cambio de aceite, recorridas para que no se oxide y otras cositas salen fortunas. Por eso quieren desprenderse del vehículo cuanto antes. Presunto narco polemiza respecto a lo que se hará con la plata de la venta.

El Lamborghini Gallardo, del supuesto narco Reinado Cucho Cabaña, está guardado en un depósito de primera, de la Dinac, y cada tres meses es llevado a un taller privado para su mantenimiento mecánico.
No es por nada que la Senabico quiere vender cuanto antes el autazo del esteño. La Justicia dio el 0K para que sea vendido.
La ministra Teresa Rojas contó en detalle como es su cuidado. “Nosotros tenemos que encargarnos del mantenimiento, cargarle combustible, hacer arrancar todos los días, salir a dar una vuelta cada tanto y eso tiene un costo altísimo para el Estado”, indicó.
Lo que más preocupa es que, si el auto no se usa con regularidad, se va deteriorando. Y, a medida que pasan los años, baja su valor.
“Hay funcionarios que se encargan de cuidar el auto. No podemos seguir así hasta que termine el caso de Cabaña, porque no sabemos cuándo será”, dijo la ministra.
Rojas indicó que no recordaba el monto exacto que se gasta en el auto deportivo, pero EXTRA preguntó en distintos talleres chuchis y señalaron que el precio de mantenimiento básico rondaría de 7.000 a 9.000 dólares mensuales, es decir, unos 60.000.000 de guaraníes, que no incluye el combustible ni reparaciones.
Senabico puso a la venta el rodado valuado en 220.000 dólares (G. 1.491.600.000), al mejor postor.
Quiere donar
El abogado Pedro Marinoni dijo que Cucho quiere donar el dinero de la venta de su auto. “Dijo que todo ese dinero donará para que se destine en la compra de insumos y terapia de COVID, en Ciudad del Este”, expresó. Antes, el abogado se había opuesto a la venta del vehículo.
«La plata no será de Cucho»
Teresa Rojas afirmó que Cucho Cabañas no puede decidir qué hacer con el dinero recaudado en la venta anticipada de su lujoso auto deportivo. “La plata no será de Cucho, este es un bien decomisado y por lo tanto, el dinero recaudado también será incautado por el Estado”, afirmó la capeta de Senabico.
Otras historias de Lamborhini en nuestro país, leé abajo en los artículos relacionados. EXTRA

-
Notas2 semanas hace
Itaipu organizó seminario sobre marco legal de nueva ley de créditos de carbono
-
Notas2 semanas hace
Paraguay y FAO ratifican compromiso de seguir trabajando para fortalecer los sistemas alimentarios
-
Notas2 semanas hace
Inició novenario a la Virgen de Caacupe, la principal festividad religiosa del país
-
Nacional2 semanas hace
Producción de sandía fortalece a dos municipios del Dpto. de Itapúa