Notas
Ante buenas perspectivas económicas, ministro aboga por reformas

Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas reiteró hoy la necesidad de avanzar en las reformas del Estado ateniendo la divulgación del informe de la calificadora internacional Moody’s que mantiene la calificación del país, con perspectiva estable.
“Es momento de redoblar esfuerzos e implementar las reformas necesarias para consolidar la recuperación económica y avanzar hacia el grado de inversión”, expresó este lunes el titular de la cartera Fiscal en comunicación con medios de comunicación.
La semana pasada, la Moody’s dio a conocer sus perspectivas destacando que la economía paraguaya crecerá 3,5% en el 2021 y en el 2022, el crecimiento se acelerará al 4%, superando el promedio del crecimiento regional de 3,5%.
En otro momento, el ministro Oscar Llamosas urgió el tratamiento del proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social en la Cámara de Diputados, tras su aprobación en la Cámara Alta. Dijo estar conforme con las modificaciones realizadas al proyecto y agradeció a los senadores su rápido tratamiento y expedición.
El secretario de Estado destacó los ejes prioritarios del proyecto que se centran en asegurar recursos para el sistema de salud, garantizar el financiamiento de los programas sociales y apoyar a trabajadores y empresas. La propuesta del Gobierno engloba 365 millones de dólares.
El proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social, enviado al Congreso, establecía seguir atendiendo a trabajadores formales suspendidos, proponiendo 45 millones de dólares para este fin y un fondo adicional de 25 millones de dólares para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con el objetivo de garantizar préstamos por cerca de 100 millones de dólares.
Además, la constitución de un fondo fiduciario de 20 millones de dólares, administrado por el Banco Nacional de Fomento (BNF), orientado a pequeñas empresas y trabajadores independientes. Además, un subsidio del 50% en el consumo de servicios básicos como energía eléctrica y agua por seis meses, previendo 8 millones de dólares para las empresas que corresponden a sectores de gastronomía, eventos, turismo, hoteles, entre otros.
Prevé igualmente, dar continuidad a acciones implementadas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) otorgando 3 millones de dólares adicionales, y seguir con el subsidio a trabajadores independientes del sector servicios, según se detalla en el proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo que ahora está para su estudio en la Cámara de Diputados.
-
Notas2 semanas hace
Feria Innovar 2023: expondrá equipos para el trabajo de campo alimentados puramente con energía solar
-
Notas2 semanas hace
OFERTA AGRO-GANADERA EM CANINDEYU,COM PISTA DE AVIACION PARA BI-MOTOR
-
Notas2 semanas hace
La exportación de maquila alcanzó USD 87 millones al cierre de febrero
-
Notas2 semanas hace
Ejecutivo y sector privado comparten desafíos para garantizar dinámica económica de cara a la transición