Notas
Avanzan las investigaciones para adaptar la soja al chaco

Avanzan las investigaciones para adaptar la soja al chaco paraguayo, informó el Ing. Luis Cubilla, asesor técnico de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Capeco. Comentó que se sembraron 320 variedades y líneas resistentes a sequías prolongadas con genética proveniente de los Estados Unidos.
“Como vemos en las imágenes, algunas crecieron y otras no crecieron, algunas están próximas a la maduración y otras no”, explicó.
Las experimentaciones se realizan en las parcelas experimentales de las cooperativas de la producción Chortitzer y Fernheim para encontrar el mecanismo correcto para la siembra del material.
“En el ensayo de Campo’i, cerca de Mariscal Estigarribia no pudimos obtener buenos resultados, pero en otros casos sí y en eso estamos”, dijo.
Destacó que los trabajos de prueba de materiales con tolerancia a las altas temperaturas se realizan con la presencia de ingenieros de la Universidad de Missouri y el Departamento de Agricultura de EE.UU, USDA.
Por otra parte, la incorporación de la soja en el chaco es visto con desconfianza por parte de organizaciones ambientalistas que temen una degradación ambiental. Sin embargo, la soja está pensada para un uso complementario a las labores ganaderas.
En Paraguay se produjeron 8.000.000 de toneladas de soja en la zafra 2014/15. Esto significó una disminución de 1.000.000 de toneladas con relación a la producción del periodo anterior, según estimaciones de Capeco y el Instituto de Biotecnología Agrícola, INBIO.UGP
PUBLICIDADE:
-
Notas2 semanas hace
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española se hará este mayo en Asunción
-
Notas2 semanas hace
Ahora podrás evitar que lean tus chats de WhatsApp con esta nueva función
-
Notas2 semanas hace
WhatsApp copia la función de Telegram que todos estábamos esperando
-
Notas1 semana hace
“Un buen año del sector agro pone la base fundamental para tener un buen año económico”, destaca Llamosas