Notas
Big Data y la necesidad de integración de mecanismos

En el marco de la presentación de los datos económicos de los medios de pagos, Víctor Grzenda, CDO de Equifax en Argentina, Uruguay y Paraguay (empresa que desembarcó en el país en el 2013 con la compra de Informconf), habló sobre la implementación del “Big Data” en las empresas.
Refirió que el “Big Data” en sí no es un producto nuevo, sino es la aceleración del “time to market” y el acceso a datos que quizás antes costaba combinar o analizar.
Destacó que ofrece soluciones basadas en la recopilación de datos, además de fuentes externas.
Por otra parte, explicó: “Todos los países tienen un ‘score de riesgo’ que permite identificar la probabilidad de entrar en mora de una persona, además de otros analíticos que permiten complementar el reporte crediticio, a esto se le añade reglas que aceleran la toma de decisiones objetivas basadas en el comportamiento pasado”.
Finalmente expresó que la necesidad de integración de mecanismos obligó a la creación de nuevos esquemas, es decir, soluciones configurables que permitan la evaluación masiva de datos.
Ya que anteriormente todo este proceso tenía una duración de aproximadamente 4 a 6 meses, que con la aparición del “Big Data” se logró disminuir a 1 a 2 semanas.5DIAS
PUBLICIDADE.
SAFRA Cambio #
-
Nacional3 días hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
“Un buen año del sector agro pone la base fundamental para tener un buen año económico”, destaca Llamosas
-
Notas2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard
-
Internacional2 semanas hace
Entenda por que leite direto da vaca pode fazer mal à saúde