Notas
Biotecnología Paraguay aprobó la soja HB4, que tolera condiciones de sequía

ES UN DESARROLLO DE INDEAR, QUE PARTIÓ DE UNA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. EN EL 2018 SE APROBÓ EN LA ARGENTINA, LUEGO EN BRASIL Y EN AGOSTO DE ESTE AÑO EN ESTADOS UNIDOS.

Con esta tecnología, se logra que las plantas de soja aguanten mejor el estrés hídrico en las campañas en las que llueve menos.
La soja HB4 suma un nuevo mercado. El Ministerio de Agricultura de Paraguay autorizó la liberación comercial de las semillas que toleran mejor condiciones de sequía. Es un desarrollo de Indear (Bioceres), que tiene su base en Rosario, y que partió de las investigaciones del equipo de la Dra. Raquel Chan en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Santa Fe.
Con la liberación de la soja HB4 en Paraguay, los cuatro productores más importantes de soja a nivel mundial pueden utilizar las semillas que se lograron con biotecnología argentina. En el 2018, el evento se había liberado en la Argentina (tercer productor mundial), luego siguió Brasil y en agosto de este año Estados Unidos, que pelea el primer lugar del podio con los brasileños. Los paraguayos son los cuartos productores mundiales de la oleaginosa.
La Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Forestal fue el organismo técnico paraguayo que evaluó la conveniencia de aprobar la tecnología HB4, cuya base es la utilización de genes del girasol para dotar de mayor tolerancia a las condiciones de estrés hídrico por sequía a las plantas de la soja.
-
Alto Parana3 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 semanas hace
Ejecutivo y sector privado comparten desafíos para garantizar dinámica económica de cara a la transición
-
Notas2 semanas hace
Paraguay lidera nuevamente el mejor ambiente económico de América Latina, según encuesta
-
Notas2 semanas hace
Paraguay mejoró 46 lugares en el ranking mundial de datos abiertos