Notas
Bisfenol A, una sustancia “extremadamente preocupante”

La justicia europea confirmó este jueves la clasificación del bisfenol A como una «sustancia extremadamente preocupante» por sus efectos tóxicos para la reproducción humana, una designación criticada por la industria plástica.
El Tribunal General de la Unión Europea rechaza de esta manera la totalidad del recurso de Plastics Europe, la asociación que reúne a los fabricantes e importadores de productos plásticos del bloque.
El bisfenol A se usa principalmente para la fabricación de plásticos presentes en gran número de objetos cotidianos y, en menor medida, para resinas y papel térmico.
Un reglamento de 2016, al que se opuso la industria del plástico, estableció la clasificación del bisfenol A como sustancia «extremadamente preocupante».
Según Plastics Europe, el procedimiento y la decisión de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) no tuvo en cuenta las información sobre los usos intermediarios del bisfenol A, usado principalmente para la fabricación de polímeros.
Sin embargo, la sentencia conocida este jueves establece que uno de los objetivos de la lista de sustancias de la ECHA «es imponer la obligación de compartir información sobre las sustancias extremadamente preocupantes dentro de la cadena de suministro y con los consumidores», anunció el tribunal en un comunicado.
La sentencia agrega que la clasificación de una sustancia responde a sus «propiedades intrínsecas» y no «a sus usos».
Además de esta clasificación, la ECHA reconoció en junio de 2017 a esta sustancia como perturbador endocrino. LN
-
Alto Parana1 semana hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas3 días hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición
-
Internacional2 semanas hace
En cálido encuentro presidentes de Paraguay y Brasil coinciden en definir pronto la tarifa de Itaipu
-
Notas2 semanas hace
ST. Patrick’s DAY em Shopping China-SDG