Notas
Carnaval en Brasil también acusa recibo de la crisis

l carnaval de Brasil, una bacanal de cuatro días reverenciada como la fiesta anual más excitante del mundo, está sufriendo una clara degradación este año, en tanto el país enfrenta probablemente su recesión más profunda en un siglo.
Bloomberg
Sabrina Valle
Jonathan Levin
Las plumas de faisán de trajes del año pasado vuelven a ser teñidas y reutilizadas. Se acabaron las gemas de Swarovski, ahora son piedras. Las pinturas, las lentejuelas y los broches importados fueron reemplazados por imitaciones locales. El carnaval de Brasil, una bacanal de cuatro días reverenciada como la fiesta anual más excitante del mundo, está sufriendo una clara degradación este año, en tanto el país enfrenta probablemente su recesión más profunda en un siglo. Menos de la mitad de las escuelas de samba de Río de Janeiro que proyectan desfiles recibieron el dinero empresarial que representa hasta la mitad de sus presupuestos, según Liesa, la Asociación del Carnaval.
PUBLICIDADE;
Petróleo Brasileiro SA, el gigante petrolífero estatal conocido como Petrobras, dice que redujo el presupuesto para el carnaval en un 80%. Pero en el carnaval de este año, que comienza este sábado, las compañías están reduciéndose considerablemente. Muchas han descartado las lujosas cabinas VIP con mesas para masajes desde las cuales gente como Madonna y Will Smith observaba los festejos. Coca-Cola confirmó en un comunicado por correo electrónico que se cuenta entre las que reducirán su papel. Las crisis en Brasil –recesión, corrupción y el virus Zika- son tan implacables que resultan temas comunes en más de 100 canciones de samba este año.
-
Nacional5 horas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española se hará este mayo en Asunción
-
Notas2 semanas hace
WhatsApp copia la función de Telegram que todos estábamos esperando
-
Notas1 semana hace
“Un buen año del sector agro pone la base fundamental para tener un buen año económico”, destaca Llamosas