Notas
Caso Ronaldinho: Llamativo cuadro en la casa de empresaria prófuga

Encontraron también varias pelotas con la foto del exjugador brasileño. .

Tras el allanamiento en una de las viviendas de la prófuga Dalia López, los investigadores encontraron un llamativo cuadro del Mariscal López, lo extraño no fue el cuadro en sí, sino la foto de la cara de la empresaria en uno de sus ángulos. La empresaria que fue criticada por creer tener aires de Madame Lynch, fue la que trajo al país al exjugador Ronaldinho Gaúcho.
En el primer operativo en la vivienda ubicada en las calles profesor Justo Román y Doctor Ricardo Odriozola del barrio Carmelitas de Asunción, la Fiscalía encontró esta mañana, documentos varios y cerca de 4.000 pelotas con el rostro de Ronaldinho. Dentro de la casa no estaba Dalia, pero sí tres personas, todas ellas encargadas de la limpieza.

También encontraron cerca de 4.000 pelotas con la cara de Ronaldinho. Ministerio Público
Gustavo Rodi, director de RRPP del Departamento Contra el Crimen Organizado, mencionó a NPY que siguen los trabajos dentro de la casa. En el lugar encontraron documentos, agendas con nombres y números, libros que tenían sumas y restas. También hallaron ropas que estaban siendo empaquetadas y electrodomésticos embalados.

Tras el operativo, la fiscalía encontró varios documentos. Ministerio Público
En el segundo operativo, los agentes fiscales Federico Delfino y Osmar Legal realizaron otro allanamiento en una de las casas de Dalia, ubicada en Lambaré. En el lugar también se halló una importante cantidad de documentos y el cuestionado cuadro.

En el lugar encontraron documentos, agendas con nombres y números, libros que tenían sumas y restas. Ministerio Público. EXTRA
Temas
-
Notas1 semana hace
Consumir cerveza en lata podría traer algunos riesgos para la salud
-
Notas1 semana hace
Se viene la segunda fecha del clasificatorio al mundial de fútbol del 2026
-
Nacional2 semanas hace
CON OPTIMISMO INICIAN NUEVA SIEMBRA DE SOJA EN PARAGUAY 2023/24
-
Notas2 semanas hace
Presidente del BCP promete preservar el valor del guaraní