Notas
Caso Santa Rita: Buscan a proveedores de la logística

La fuga de la banda de convictos brasileños, que en parte fue desmembrada el miércoles último en la localidad de Santa Rita, durante un asalto con toma de rehenes, fue financiada para cometer asaltos a transportadoras de caudales y cajeros automáticos en el Paraguay, según una fuente policial que integra el Comando Tripartito de cooperación policial de la Triple Frontera.
El brazo instalado en la Triple Frontera, entre el Brasil, Paraguay y la Argentina del Primer Comando Capital (PCC), organización criminal brasileña reclutó a los marginales para cometer asaltos de transportadoras de caudales, secuestros, tráfico de drogas y armas.
Las investigaciones ahora apuntan a los patrones, quienes habrían proveído del arsenal y el vehículo a los delincuentes que asaltaron a Antonio Vivian y tomaron de rehén a su familia, el miércoles último. Incluso, los marginales llegaron a obtener documentos de Migraciones, de ingreso al país, con documentos falsificados, para evitar que la Policía los moleste durante los controles. Esto da la pauta que la gavilla tiene fuerte apoyo logístico en el país. Tres integrantes, identificados como Rodrigo Correa Couto (32), Rafael Bruno Rodrigues (25), y Tiago Andrés Paula da Silva (24), permanecen prófugos y permanecerían en el Alto Paraná, según los agentes policiales.
Los otros dos, Oziel Rizzo de Sá (32) y Carlos Henrique Silva Candido Tavares (34), detenidos en el operativo ya están en prisión. Durante la toma de rehenes de la familia de Antonio Vivian, habían perdido la vida Aguinaldo Gonçalves (39) y Carlos Tiago Lemes (33), al ser blanco de disparos en enfrentamiento con la Policía.
La gavilla se había fugado de una prisión de Foz de Yguazú, Brasil, ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera paraguaya, y cruzaron por el río Paraná hacía el lado paraguayo, según lo había confirmado Oziel Rizzo de Sá, tras su detención el miércoles último. Las fotografías de los delincuentes fueron publicadas por la Policía paraguaya, a comienzos de este mes, ya luego de obtener la información de que la gavilla planeaba asestar golpes millonarios por fin de año.
Esa información saltó en el marco del Comando Tripartito que es una entidad integrada por fuerzas de seguridad de los tres países, Paraguay, Argentina y Brasil, en la que se cooperan las instituciones intercambiando informaciones de inteligencia para prevenir hechos delictivos.
La publicación hizo que los delincuentes estuvieran 40 días escondidos.UH
-
Nacional1 semana hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
Primera dama agradece apoyo de Qatar y anuncia compromiso de expandir cooperación educativa