Notas
Contraloría inició proceso para la implementación del sistema de expediente electrónico

Agencia IP.-La Contraloría General de la República (CGR) inició el proceso para la implementación del sistema de expediente electrónico, que contribuirá con la transparencia de las gestiones internas de la institución.
El incio del proceso se realizó mediante un acto presidido por el contralor general, Camilo Benítez y el ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información (Mitic), Fernando Saguier.
De acuerdo al plan de implementación, se trata de un proceso de seis meses que incluye un plan de trabajo, un plan de capacitación y un plan de comunicación para llegar a todos los funcionarios. Se espera que la CGR concluya el proceso en diciembre del presente año.
El contralor general agradeció la predisposición del Mitic y manifestó que con esta herramienta se contribuirá aún más en la transparencia de las gestiones internas.
El ministro Saguier señaló que es sumamente satisfactorio encontrar la voluntad de la máxima autoridad de una institución como la Contraloría en este proyecto.
Señaló que, con el papel cero, los funcionarios de la CGR realizarán un mejor análisis de los procesos de los expedientes y en qué instancias se encuentran. “Se acaban los expedientes perdidos”, puntualizó.
Cabe recordar que el Mitic se encuentra en proceso para que 18 instituciones del Poder Ejecutivo digitalicen sus procesos internos, reduciendo de esta manera el uso de papel como herramienta para la gestión documental, aumentando la eficiencia y transparencia de las dependencias Estatales.
Actualmente son cuatro las instituciones que están en este proceso: el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), la Comisión Nacional de Valores (CNV), ambas en fase final de adopción del Sistema; el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en fase inicial y recientemente la Contraloría General de la República (CGR).
La inclusión de otras instituciones públicas se da de manera paulatina, siendo la Secretaría Técnica de Planificación y el Instituto Nacional de Estadísticas las siguientes a ser acompañadas.
El uso del Sistema para Gestión de Expediente Electrónico implicará el cumplimiento de la ley N°6562 de “Reducción de la utilización de papel en la gestión pública y su reemplazo por el formato digital”, más transparencia, mejor trazabilidad de los procesos, mayor eficiencia del trabajo y ahorro del gasto público.
-
Notas2 semanas hace
Tekoporâ Mbarete omoîrû ñepyrûma 1.053 familia-kuérape oîva Ñeembucú departamento-pe
-
Notas2 semanas hace
WhatsApp empieza a implementar a nivel mundial la función de canales
-
Notas2 semanas hace
Paraguái moakâhára Santiago Peña ohóta EEUU-pe oñe’ê hag̃ua ONU Asamblea General-pe
-
Notas7 días hace
Peña ha Lula oñembyatyta Brasilia-pe oñe’ ẽ ñemopeteĩ haguã Itaipú rehegua