Notas
Crecimiento paraguayo para 2015 será solamente del 3,3%, según Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) volvió a revisar el día de ayer su estimación para el crecimiento de las economías de la región a la luz de las nuevas informaciones disponibles, rebajando su perspectiva de este año para la mayoría de los países.
Paraguay no se salvó de la desaceleración regional y la ola de recortes, sufriendo un recorte en su tasa esperada de variación del PIB desde el 4% publicado en agosto hasta un 3,3%.
La caída está en línea con las preocupaciones que vienen mostrando los analistas hace ya varios meses, destacando un desempeño inferior al esperado en obras públicas y el fuerte golpe que recibió la actividad agropecuaria con el bajo precio de sus productos.
El organismo multilateral espera que las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios y con la mayor dependencia de China (principalmente Brasil), tengan el peor desempeño dentro América Latina y el Caribe, con un retroceso de -1,3%.
Los retrocesos más importantes se darán en Brasil y Venezuela, que son además de las economías más grandes de la región, que verán su producto reducirse en 2,8 y 6,7%, respectivamente.
Quizás el caso más interesante es el de Argentina, que fue el único país que vio una mejoría en su estimación de crecimiento para este año hasta el 1,6% desde el 0,7% publicado en agosto pasado.
Para enfrentar esta desaceleración en la actividad económica resulta imperativo revertir la caída de la tasa de inversión y la menor contribución de la formación bruta de capital (inversión) al crecimiento, ya que no sólo afecta el ciclo económico, sino también la capacidad y calidad del crecimiento de mediano y largo plazo, advirtió la Cepal en un comunicado.5DIAS
-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas1 semana hace
Abdo señaló necesidad de una integración sobre la base de la democracia y respeto a DD.HH
-
Notas2 semanas hace
Consideran a Paraguay como líder regional en el desarrollo de la industrialización del cáñamo