Notas
Crédito en dólares cae en primer cuatrimestre

El sector financiero es uno de los rubros que más se ha fortalecido en los últimos años, pero al igual que los demás no se encuentra excluido de la desaceleración económica del país.
PUBLICIDADE:
Como ya había publicado el diario 5días, al parecer el negocio de la intermediación financiera no genera los mismos resultados que años anteriores, los depósitos bancarios han crecido en menor proporción, lo que indica una menor captación del dinero público.
Al analizar el comportamiento del total de créditos en el último año, se observa que después de una tendencia creciente de los créditos en moneda nacional, hasta diciembre del 2015, los mismos han tenido una tendencia estable en lo que va del 2016.
Por su parte, los créditos en moneda extranjera muestran una tendencia a la baja desde enero del 2016 hasta abril del mismo año. Pese a que la variación interanual a abril indica un crecimiento del 8,37% de esta cartera, el promedio mensual en el 2016 señala una caída del 2,88%.
Las decisiones tomadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) en los meses anteriores ya empieza a tener consecuencias, por ello debieron ajustar su tasa de política económica, para esquivar el frenazo que están experimentando los bancos y financieras.
La falta de estímulo por parte del Central, principalmente colocando unas altas tasas en sus letras de regulación, una gran devaluación de la moneda que hasta el momento supera ampliamente el 20% y la falta de control de algunas entidades que afectan directamente al consumidor, son lo que especialistas argumentan ante esta coyuntura. 5dias
-
Nacional1 semana hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
Primera dama agradece apoyo de Qatar y anuncia compromiso de expandir cooperación educativa