Notas
Desbaratan red de narcos paraguayos en el Uruguay

Una estructura de narcos paraguayos que traficaba grandes cantidades de cocaína desde Bolivia hacia otros países de la región fue desbaratada ayer en Uruguay, tras la captura de dos hermanos cuando transportaban 120 paquetes de la droga en dos camionetas.
El operativo a cargo de agentes de la Policía Antinarcóticos de Uruguay tuvo lugar en el municipio de Chuy, situado en el departamento oriental de Rocha y fronterizo con Brasil. Allí detuvieron dos lujosas camionetas con chapa paraguaya, que transportaban un total de 120 paquetes de cocaína, informaron fuentes de la Senad.
Los intervinientes arrestaron a Fabio Blas Escobar Benítez (24), quien estaba al mando de una pickup Volkswagen Amarok negra con matrícula CCR 251, y a su hermano Aníbal José Antonio Escobar Benítez (27), quien conducía una camioneta Hyundai Veracruz negro con patente OAV 914.
Al mismo tiempo, agentes de la Senad allanaron dos viviendas ubicadas en Ciudad del Este, pertenecientes a los hermanos detenidos en Uruguay, de donde se incautaron de vehículos y evidencias documentales relevantes para la investigación.
Los hermanos Fabio Blas y Aníbal Escobar Benítez son hijos de Mariana Benítez, quien actualmente está recluida en una penitenciaría en Ciudad del Este por tráfico de drogas.
El primero de los citados quedó como uno de los principales operadores de la red y sería el encargado de transportar la cocaína procedente de Bolivia hacia Uruguay, su destino final, pasando por Brasil.
Aníbal Escobar Benítez, por su parte, es sindicado como el operador principal de la organización liderada por Emiliano Ávalos Burgos, pareja actual de Mariana Benítez, y junto con su hermano Fabio tenía a su cargo el transporte de la droga a otros países.
ABC
-
Notas1 semana hace
Consumir cerveza en lata podría traer algunos riesgos para la salud
-
Notas1 semana hace
Se viene la segunda fecha del clasificatorio al mundial de fútbol del 2026
-
Nacional2 semanas hace
CON OPTIMISMO INICIAN NUEVA SIEMBRA DE SOJA EN PARAGUAY 2023/24
-
Notas2 semanas hace
Presidente del BCP promete preservar el valor del guaraní