Notas
Dinamismo en las exportaciones de maquila propone nueva meta

Todo indica que el sector maquilador culminará uno de sus mejores años en lo que respecta a exportaciones y términos de facturación, ya que en los primeros 10 meses del año en curso, ya se supero la meta del US$ 350 millones. De acuerdo con las nuevas proyecciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y respaldado por el gremio de este segmento, el sector inyectará al país unos US$ 400 millones por las exportaciones realizadas.
Según datos expuesto por el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), entre enero y octubre del 2017, la exportaciones bajo el régimen de maquila creció un 42%, comparado con el año anterior, es decir, que en los primeros 10 meses del año pasado, se facturó alrededor de US$ 260 millones por las exportaciones de este segmento, sin embargo, en el mismo lapso del año en curso, ya se superó US$ 369 millones. En todo el 2016 no se superó US$ 320 millones por las exportaciones.
PUBLICIDADE.
AHORRA EN SALTO DEL GUAIRA.
EMPENO AMAMBAY
PUBLICIDADE.
LOS MERCADOS
Brasil es el principal mercado en el extranjero ya que en el vecino país se envía más del 60% de la producción, y cuya economía está en repunte. Argentina, Tailandia, Estados Unidos, son otros importantes mercados.
EMPLEOS
Otro dato importante es la cantidad de mano de obra que viene generando el sector, ya que a la fecha figuran 13.551 personas empleadas, según planilla IPS, lo que refleja igualmente una variación positiva de 14,4%, ya que a octubre del 2016, la cantidad de mano de obra era de 11.844 trabajadores en maquila.
LOS PRODUCTOS
Los productos más dinámicos son: el sector de autopartes, plásticos y sus manufacturas, además de los calzados.
LA NACION
-
Notas1 semana hace
Consumir cerveza en lata podría traer algunos riesgos para la salud
-
Notas1 semana hace
Se viene la segunda fecha del clasificatorio al mundial de fútbol del 2026
-
Nacional2 semanas hace
CON OPTIMISMO INICIAN NUEVA SIEMBRA DE SOJA EN PARAGUAY 2023/24
-
Notas2 semanas hace
Presidente del BCP promete preservar el valor del guaraní