Notas
Ejecutivo autoriza a Hacienda a generar recursos financieros para la crisis

Asunción, IP.- El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Hacienda a suscribir en representación del Paraguay los contratos de préstamos y establecer la emisión y colocación de Bonos del Tesoro, ya sea en el mercado interno o en el internacional, por un total de 1.600 millones de dólares.
El Poder Ejecutivo mediante el Decreto Nº 3506 que reglamenta la Ley Nº 6524/20 que declara Estado de Emergencia en todo el territorio nacional ante la pandemia del coronavirus, autorizó al Ministerio de Hacienda a suscribir en representación del Paraguay los contratos de préstamos y establecer la emisión y colocación de Bonos del Tesoro, ya sea en el mercado interno o en el internacional, por un total de 1.600 millones de dólares.
Los contratos de préstamos podrán ser suscritos con organismos internacionales multilaterales, bilaterales y de ayuda oficial hasta dicho monto. Los fondos obtenidos serán destinados únicamente a financiar las medidas de emergencia y los efectos económicos de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Esto incluye gastos corrientes, con carácter de excepción del Artículo 40 de la Ley 1535/99 de Administración Financiera del Estado.
La reglamentación de la Ley de Emergencia establece además que en ningún caso la combinación de préstamos multilaterales, bilaterales, bonos o préstamos del Banco Central del Paraguay (BCP), podrán superar el monto autorizado del endeudamiento contemplado en la Ley N° 6524/20, informó la cartera Fiscal.
Finalmente, la emisión de Bonos del Tesoro podrá realizarse en guaraníes o en moneda extranjera. La adquisición, negociación y renta de los Bonos estarán exentas de todo tributo.
-
Alto Parana6 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas21 horas hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición
-
Notas2 semanas hace
La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco
-
Internacional2 semanas hace
En cálido encuentro presidentes de Paraguay y Brasil coinciden en definir pronto la tarifa de Itaipu