Notas
El efecto de El Niño comenzará a sentirse a fines de octubre

Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), se reunió con el ministro de relaciones exteriores Eladio Loizaga, para establecer acciones conjuntas para la diversificación de mercados para productos agrícolas locales, afectados ante la devaluación del real en Brasil.
“Queremos ampliar los mercados y diversificar nuevos horizontes para los productos agrícolas locales , no podemos dejar que se queden estancados, Brasil con la devaluación de su moneda está dejando fuera de competencia a Paraguay”, dijo.
Explicó que uno de los casos más concretos es el rubro agrícola el arroz que casi el 99% se iba a Brasil, con lo cual hace unos meses estuvo parado, pero que gracias a las gestiones se están descomprimiendo los mercados y ahora se envía el cereal a Panamá.
“Creo que es el momento para romper la dependencia que se tiene de Brasil, especialmente en rubros como el trigo, maíz y arroz, lo importante es diversificar”, dijo Cristaldo.
Señaló que de no haber esta negociación para nuevos mercados, va a haber dificultad para vender rubros agrícolas, “el mundo necesita alimentos y lo único que se tiene que hacer es construir caminos para hacer eficiente la comercialización”.
Con respecto a los potenciales destinos para los productos paraguayos, Cristaldo dijo que Asia, Medio Oriente y África son zonas interesantes para el comercio de alimentos.
Fuente: Última Hora.
-
Nacional4 días hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard
-
Notas2 semanas hace
“Un buen año del sector agro pone la base fundamental para tener un buen año económico”, destaca Llamosas
-
Internacional2 semanas hace
Entenda por que leite direto da vaca pode fazer mal à saúde