Notas
El negocio del oro en el Paraguay

El mercado del oro paraguayo se ha expandido de manera considerable en los últimos años, pasando de un valor de exportación de US$ 1,3 millones en 2010 a US$ 35,6 millones en 2013. Esto significa un crecimiento de más de 2.000% en 4 años.
A mayo de este año, los envíos alcanzaron un total de US$ 11 millones, aumentando un 3% en comparación al mismo período del año anterior, siendo los principales exportadores Cema SA y Expopar SRL.
El valor total de los envíos en el 2013 fue de US$ 35,6 millones, correspondiendo más del 50% a la firma Expopar SRL, que contabilizan US$ 18,9 millones, seguido por la Platinum SA con el 20% del total.
Casi el 90% de los envíos correspondieron a barras de oro de distintos tamaños y pureza, alambres y perfiles de sección maciza.
El destino principal fue EEUU con casi el 80% del total, seguido por Canadá y Suiza.
Según lo informado por el Viceministerio de Minas y Energía, la única mina legalmente instalada y funcionando en el país es la de Paso Yobái (Guairá), siendo la extración del oro realizada por la empresa Lampa.
El viceministro, Gustavo Da Silva, informó que otra empresa estaría operando en poco tiempo más en la misma zona. Se trata de Minas Paraguay SA, que ya tiene una concesión para la explotación de oro y actualmente está en su proceso final de instalación de equipos.
ANTECEDENTES
En 2010, el principal exportador era Numismática Independencia SRL con el 98,6% del valor total y exportando principalmente oro usado y fundido en barras selladas con marca propia.
En el 2011 se registró el primer gran salto en las exportaciones, pasando a contabilizar US$ 7,9 millones. Esto se debió a la presencia de ENCN Comercializadora Internacional SA, que fue responsable del 79% de las exportaciones por un valor de US$ 6,2 millones en barras de oro de 24 quilates y láminas de oro de la misma pureza.
En el año 2012 los envíos aumentaron 381% con respecto al año anterior, además de la incorporación de nuevas empresas en el rubro. El total contabilizado fue de US$ 37,8 millones.
El principal exportador volvió a ser ENCN, que ese año exportó por valor de US$ 20 millones, seguido por Expopar SRL y Platinum SA. Ese año también entró al negocio la conocida empresa Latin American Minerals Paraguay, más conocida como Lampa por sus siglas.
Los datos corresponden a las fuentes oficiales.
-
Nacional1 semana hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
Paraguay y Arabia Saudita apuntan al fortalecimiento de las relaciones comerciales
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre