Notas
Emiten recomendaciones para productores de sésamo ante aparición de plagas en parcelas

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitió un comunicado con recomendaciones destinadas a los productores de sésamo del departamento de San Pedro, tras detectarse la presencia de trips y orugas en los cultivos de la zona. Instan a realizar un monitoreo constante de las parcelas, el cual deberá iniciar desde la etapa de siembra hasta el secado.
Así también, refirieron que es importante mantener las plantaciones limpias de maleza y adoptar buenas prácticas agrícolas como medida de mitigación de riesgo por afectación de plagas. Además, sugirieron prevenir enfermedades virósicas a través del control de forma oportuna de los insectos vectores.
En cuanto a la utilización de los insecticidas, la institución informó que se tienen aprobadas dos normas de uso para el cultivo de sésamo que son para Clorpirifos al 48%, según la Resolución N° 185/21, y para el Benzoato de Eramectina, su disolución al 10%, de acuerdo a la Resolución N° 847/22. “Otro tipo de productos no contemplados aquí, ni recomendados para el cultivo podrían dejar residuos si no se respetan los periodos de carencia y especificaciones indicados por la empresa fabricante del producto”, sostuvieron.
Esto, para garantizar la calidad e inocuidad de productos vegetales que deben cumplir con las exigencias de los mercados de destino de los productos, con referencia a los parámetros físicos, químicos, biológicos y normativas ambientales. Los que apliquen productos fitosanitarios deberán contar con la capacitación previa en uso correcto de plaguicidas que deberán realizarse respetando las normativas vigentes.
En el área agrícola las orugas se alimentan de las hojas. La humedad y la alta temperatura favorecen su presencia en los cultivos que están en la última etapa de desarrollo. Para eliminarla se utilizan los insecticidas, bajo en toxicidad, como se recomienda principalmente en la producción del sésamo. En tanto, los trips son plagas chupadoras que tienden a causar retraso en el crecimiento y pueden dañar las yemas, evitando así el desarrollo de vainas. LN
-
Alto Parana1 semana hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas4 días hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición
-
Internacional2 semanas hace
En cálido encuentro presidentes de Paraguay y Brasil coinciden en definir pronto la tarifa de Itaipu
-
Notas2 semanas hace
ST. Patrick’s DAY em Shopping China-SDG