Notas
Empresarios del Este están preocupados

A la complicada situación generada en la zona comercial de Ciudad del Este, ahora se suma el anuncio del Gobierno del Brasil sobre las operaciones de control que realizarán en breve en la frontera con los ministerios de Justicia, Defensa y de Hacienda.
Ante esto, empresarios expresaron su preocupación, advirtiendo que las intervenciones desalentarán aún más a los compradores brasileños con una fuerte incidencia, por ende, en la caída del empleo y el cierre de locales.
“Con la crisis se está registrando unos 30.000 desempleos que pueden aumentar entre el 10 y 15%”, sostuvo el presidente de la Federación de Cámaras de Ciudad del Este, Tony Santamaría.
El ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, José Serra, dijo que uno de los puntos que deben cumplir es la protección de las fronteras, que hoy es un lugar geométrico del desenvolvimiento del crimen organizado en el Brasil. “Vamos a tener en claro, que se alimentan el contrabando de armas, el contrabando de mercaderías, que es monumental, y el tráfico de drogas”, sostuvo semanas atrás.
RECURSOS
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo General de la Cooperación de España, asistirá con una donación de US$ 560.000 para el programa de Revitalización en la Zona Fronteriza entre Paraguay y Brasil.
El proyecto contribuirá al desarrollo económico y la integración económica transfronteriza entre Alto Paraná (Paraguay) – Paraná (Brasil) mediante la identificación de oportunidades de mejoras en el área de turismo, maquila, entre otros.
De acuerdo a empresarios de Ciudad del Este, durante el 2015 se registró una caída en el comercio de alrededor del 70%. la nacion
-
Notas2 semanas hace
Mitic cuenta con los sistemas necesarios para implementar la portación digital de documentos
-
Notas7 días hace
Mitic omba’apo ombohape jeguereko kuatia digital-pe
-
Notas1 semana hace
Peña ha Lula oñembyatyta Brasilia-pe oñe’ ẽ ñemopeteĩ haguã Itaipú rehegua
-
Internacional1 semana hace
O Globo se hace eco de proyecto de Peña que pretende crear 100.000 nuevos empleos