Notas
Estiman menor procesado de soja

Según la Cappro las fábricas locales no podrán cumplir con sus planes de molienda en este año.
24 Oct 2016
LN
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recortó 9,5% su proyección de industrialización de soja en Paraguay y lo situó en un volumen de 3,8 millones de toneladas para la zafra 2016/2017. En su anterior reporte, emitido hace un mes, el organismo estadounidense había estimado un volumen de procesado de 4,2 millones de toneladas de la oleaginosa en el país.
PUBLICIDAD:
Este nivel de industrialización representará 41,4% de la producción nacional, que está proyectada en 9,17 millones de toneladas, refiere el informe. En la campaña 2015/2016 en el Paraguay se industrializaron 3,7 millones de toneladas de soja, por lo que en la campaña 2016/2017 habrá un leve crecimiento del 2,7%, nivel que está lejos de satisfacer las pretensiones del sector industrial.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó que las fábricas locales se ven amenazadas y no podrán cumplir con sus planes de molienda establecidos para este año.
RANKING GLOBAL
En la temporada 2016/2017 se industrializarán 288,4 millones de soja en el mundo y Paraguay ocupa el noveno puesto en este ranking. Los países con mayor nivel de procesamiento serán China con 86,5 millones de toneladas, Estados Unidos 53,0 millones de toneladas, Argentina 44,3 millones de toneladas, Brasil 40,5 millones de toneladas, Unión Europea 13,8 millones de toneladas, India 7,6 millones de toneladas, México 4,5 millones de toneladas, Rusia 4,0 millones de toneladas, Paraguay 3,8 millones de toneladas y Bolivia 2,8 millones de toneladas.
-
Notas2 semanas hace
Consumir cerveza en lata podría traer algunos riesgos para la salud
-
Notas2 semanas hace
Tekoporâ Mbarete omoîrû ñepyrûma 1.053 familia-kuérape oîva Ñeembucú departamento-pe
-
Notas2 semanas hace
WhatsApp empieza a implementar a nivel mundial la función de canales
-
Notas2 semanas hace
Paraguái moakâhára Santiago Peña ohóta EEUU-pe oñe’ê hag̃ua ONU Asamblea General-pe