Notas
Financiarán cultivo de 50 hectáreas de yerba mate en Caazapá

El ministro de Agricultura, Jorge Gattini, anunció que el MAG financiará el cultivo de 50 hectáreas de yerba mate en Caazapá. Además, instalará 2 invernaderos para producir rubros frutihortícolas y un vivero de plantines para el sector yerbatero.
Fue durante el lanzamiento de la Campaña Agropecuaria del Departamento Caazapá, año 2014/215, realizado en la localidad de 3 de Mayo, en Caazapá.
El lanzamiento se llevó a cabo en el campo experimental de «3 de Mayo», propiedad de la Municipalidad mencionada.
Durante el recorrido por las parcelas demostrativas el ministro Gattini se comprometió a financiar el cultivo de 50 hectáreas de yerba mate, un rubro que los productores de Caazapá empezaron a sembrar debido a su buen y estable precio. El costo por hectárea se calcula en 10 millones de guaraníes, según los técnicos en yerba mate.
El cultivo de yerba mate lo vienen realizando con ayuda de la Cooperativa Colonias Unidas, que también se comprometió ayer a proveer los técnicos necesarios para asistir a los labriegos.
Cerca de mil personas concurrieron al lanzamiento de la campaña agrícola departamental, en su mayoría, productores de la agricultura familiar.
Gattini también se comprometió -además de financiar con cerca de 500 millones de guaraníes el cultivo de la yerba mate- a construir dos invernaderos en la zona, uno para la Escuela Agrícola y otro para los comités de productores.
En los invernaderos se producirán rubros frutihortícolas, además de instaurar el sistema de viveros de plantines de yerba mate.
Se firmó, por otro lado, un convenio de cooperación entre los productores locales, representantes del MAG, autoridades departamentales y las cooperativas de productores a fin de que la producción local pueda ser comercializada por estas asociaciones de cooperativistas.
Participaron de este lanzamiento, además de Gattini, el gobernador local, Avelino Avalos Rodríguez, el intendente de la ciudad, Humberto Maidana y el titular de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Conrad.
Estuvieron, además, la titular del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, el intendente de Yuty, Nelson Vera y representantes de proyectos y direcciones del MAG.
También asistieron la representante de la GIZ, Bárbara Krause, así como miembros de la Cámara de Exportadores de Sésamo, de la JICA del Japón, del Banco Nacional de Fomento (BNF) y de la FECOPROD, que aglutina a 33 cooperativas de productores que tiene actualmente 22 mil miembros.
La GIZ está impulsando con el Ministerio de Agricultura y Ganadería el proyecto de manejo de los recursos naturales en varias zonas del país.
-
Nacional1 semana hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre
-
Notas2 semanas hace
Primera dama agradece apoyo de Qatar y anuncia compromiso de expandir cooperación educativa