Notas
FRAN:Millonaria pérdida por cortes de energia de ANDE

El intendente del municipio de Fram, Ireneo Engelmann, denunció el abandono por parte de las autoridades nacionales. Aseguró que los cortes de energía eléctrica son constantes y generan grandes pérdidas a la industria de la zona.
El distrito de Fram es conocido como uno de los que cuentan con una floreciente producción ganadera y agrícola, pese a su escasa extensión; sin embargo, ni siquiera los servicios básicos están garantizados para las industrias de la zona, según denunció el propio intendente, Ireneo Engelmann (PEN).
El jefe comunal aseguró que las interrupciones en el suministro de energía eléctrica en la zona son constantes , pese a que «Fram es uno de los municipios con más industrias; el segundo del departamento (Itapúa) con pago de IPS». Sostuvo que la irregularidad del servicio básico genera una importante merma en la producción pese a la gran cantidad de empleados. «No tenemos guarda línea de ANDE siquiera», se quejó.
Citó como ejemplo el caso específico de una granja en la que, a raíz de esta situación más de 400 animales murieron, generando una pérdida de G. 400 millones. «Aquí en Fram tenemos muchos daños por el mal servicio y los impuestos que pagamos son tres veces mayores», cuestionó. Ante esta situación, esta redacción intentó obtener una respuesta del presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Víctor Romero, pero la comunicación se interrumpió. Además, los intentos de comunicación con el gerente técnico, Ronaldo Zelada, y el gerente de Distribución, Aniano Esquivel, a más de los encargados de prensa, resultaron infructuosos.ABC
-
Notas2 semanas hace
Canciller y embajador del Reino Unido conversaron sobre inversiones británicas en Paraguay
-
Notas2 semanas hace
MOPC adjudicó nuevas obras de conexión al Corredor de Exportación por G. 192.314 millones
-
Notas2 semanas hace
Postulación a becas de posdoctorados de estancia corta en España cierra el 26 de mayo
-
Notas2 semanas hace
Coinciden en reforzar acciones para relacionamiento económico-comercial