Notas
Gobierno inaugura segundo hospital de contingencia con 126 camas para pacientes y médicos

Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este miércoles el segundo hospital de contingencia, con 102 nuevas camas para pacientes y 24 para el personal de salud. Los seis bloques fueron construidos en el predio del Hospital Nacional de Itauguá para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Esta nueva infraestructura erigida en el Hospital Nacional de Itauguá se suma a la inaugurada este martes en el Ineram de Asunción, con 136 camas, 36 de ellos destinados al personal de salud, para enfrentar la lucha contra el coronavirus.
El presidente Abdo Benítez, junto a los ministros de Salud, Julio Mazzoleni, y de Obras, Arnoldo Wiens, asistió a la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura.
El hospital ocupa 2.500 metros cuadrados y fue construido con el sistema modular, con piezas pre-fabricadas que agiliza el proceso sin descuidar la calidad. Cuenta con 124 camas, 102 para pacientes y 24 para el personal de salud.
Las obras en el Hospital Nacional de Itauguá concluyeron en menos de 30 días. De esta forma, el Ejecutivo incorpora 262 nuevas camas al sistema sanitario para para la atención exclusiva a los pacientes hospitalizados con Covid-19.
Asimismo sienta un precedente en la ingeniería nacional, al aplicar el conocimiento profesional para resolver problemas que atañen a la sociedad. Todos los materiales que se utilizan son de procedencia nacional, lo que se traduce en un fomento a la cadena de proveedores locales de insumos.
Unos 120 obreros promedio trabajaron en este lugar, en doble turno y la empresa Implena SA, fue la encargada del proyecto.
-
Notas2 semanas hace
Mitic cuenta con los sistemas necesarios para implementar la portación digital de documentos
-
Notas6 días hace
Mitic omba’apo ombohape jeguereko kuatia digital-pe
-
Internacional1 semana hace
O Globo se hace eco de proyecto de Peña que pretende crear 100.000 nuevos empleos
-
Notas1 semana hace
Peña ha Lula oñembyatyta Brasilia-pe oñe’ ẽ ñemopeteĩ haguã Itaipú rehegua