Notas
El Gobierno no negociará con el EPP

Autoridades del Gobierno Nacional aseguran que no acompañarán la propuesta del ministro de la Corte Suprema de Justicia Óscar Bajac de buscar un diálogo con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
El ministro del Interior, Ariel Martínez, fue categórico al afirmar que jamás se podría plantear una propuesta que implique la violación de las leyes. «No podemos plantear apartarnos de la ley, no podemos negociar el blanqueo de estos criminales. El grupo criminal del EPP no puede ser comparado absolutamente con otras realidades, como ETA o las FARC. Son una organización de criminales comunes que cometen crímenes gravísimos», afirmó el secretario de Estado.
Consideró peligrosa la propuesta de Bajac, más aún en esta coyuntura electoral. «Todo eso es entendible en el marco del combate al EPP, pero nunca la propuesta puede ser negociar con delincuentes. Es como sentarnos a negociar con el PCC (Primer Comando Capital, de Brasil)», acotó Martínez.
A su vez, la fiscala de la Unidad Antisecuestro, Sandra Quiñónez, rechazó el planteamiento del magistrado e indicó que, si la intención es solicitar garantías procesales ante las autoridades, siempre han respetado lo que dice la ley. «Ocurrieron muchos casos en los que (miembros del EPP) se han presentado ante la Fiscalía u otra autoridad. Y siempre se han respetado todas las garantías y DDHH», recordó.
Quiñónez sostuvo que, de concretarse tal situación, el Gobierno estaría demostrando debilidad ante el grupo armado. LA NACION
-
Notas2 semanas hace
Mitic cuenta con los sistemas necesarios para implementar la portación digital de documentos
-
Notas7 días hace
Mitic omba’apo ombohape jeguereko kuatia digital-pe
-
Notas1 semana hace
Peña ha Lula oñembyatyta Brasilia-pe oñe’ ẽ ñemopeteĩ haguã Itaipú rehegua
-
Internacional1 semana hace
O Globo se hace eco de proyecto de Peña que pretende crear 100.000 nuevos empleos