Notas
Indert inicia relevamiento de datos de tierras en Mbaracayú

MBARACAYÚ. Funcionarios del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), dependiente del Indert, realizaron trabajos de relevamiento de datos en cinco asentamientos de este municipio durante el fin de semana.
El presidente de la Junta Municipal, Francisco Gayoso (PLRA), mencionó que el director regional del Indert, Jorge Vázquez prometió la regularización de los títulos de propiedad en la zona. Para esta semana se prevé la continuidad de los trabajos de relevamiento de datos, sobre las propiedades de cinco asentamientos, que cuenta el distrito norteño de Mbaracayú, que son Puerto Indio, Primero de Mayo, Puerto Indio Fracción 1, Guaraní del Este y Guaraní del Este’i.
Los trabajos están a cargo del SIRT, dependiente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), e iniciaron durante el fin de semana.
Esto luego de que los pobladores de los asentamientos del municipio, mantuvieran una reunión con el jefe regional del Indert, Jorge Vázquez, quien mencionó que con los resultados de los trabajos del SIRT, se tendrá un mejor panorama de la situación de las tierras y podrán iniciar los proyectos en base a las necesidades de las comunidades afectadas.
Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Francisco Gayoso (PLRA), quien está acompañando los trabajos, manifestó que la prioridad de los pobladores es la regularización de sus tierras. “Quieren el título de propiedad, porque hay familias que están pagando, otros que ya pagaron todo y hasta ahora no les llega sus títulos de propiedad.
Según el director regional del Indert, que con los trabajos que el SIRT va a realizar, se van a regularizar la tenencia de tierras en los asentamientos”, expresó. Ricardo Belotto, funcionario del Indert, quien estuvo realizando los trabajos de campo, explicó que las tareas se iniciaron el sábado y que esta semana estarán finalizando los relevamientos de datos, “Los trabajos consisten en el levantamiento de datos de todos los lotes de esta colonia, de las personas que están ocupando cada parcela de las tierras, se están levantando uno a uno los mojones y de las viviendas, también buscamos saber qué documentos poseen”, explicó. – See more at: http://www.vanguardia.com.py
-
Nacional7 días hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
Paraguay y Arabia Saudita apuntan al fortalecimiento de las relaciones comerciales
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre