Notas
La Virgen de Caacupé y el Cristo de Salto, atractivos turísticos

El monumento a la Santísima Virgen en la Plaza de la Fe de Canindeyú es uno de los imanes turísticos más importantes de la zona. El oratorio fue construido con la gestión de los mismos vecinos.
CANINDEYÚ
Quién no ha llegado a Salto del Guairá y no se ha sacado unas fotografías ante la gigantesca imagen de la Virgen de Caacupé o el Cristo, ha elevado una oración o ha subido en lo alto del lugar a observar el caudaloso río Paraná desde ese punto. Sin dudas, este es uno de los puntos más visitados en la capital de Canindeyú. Ubicado sobre la avenida Mcal. López en el corazón del barrio San Francisco. Este monumento a la creencia popular justamente se encuentra en la denominada Plaza de la Fe.
El oratorio ha sido construido gracias a gestiones de vecinos pioneros de Salto del Guairá con el aporte de la Municipalidad y la Gobernación de Canindeyú. En la gestión del intendente José Alberto Bareiro (2001-2006) se daba entrada al proyecto denominado Plaza de la Fe Cristo Salvador. La Gobernación de Canindeyú aportó también recursos para la construcción del lugar en la época del gobernador Manuel de Jesús Caballero.La comisión de apoyo comunitario que llevó adelante la concreción de este proyecto estuvo presidida por la señora Neni Miranda de Brítez e integrada por notables personas de la época, algunos de ellas ya extintas hoy día.
A diario es habitual observar a muchas personas que llegan hasta el lugar para lograr algunas instantáneas que quedarán en la posteridad y como recuerdo de haber visitado Salto del Guairá. En ocasiones se ven a familias enteras reunidas en torno a la imagen de la Virgen de Caacupé con una plegaria en los labios, como agradecimiento o inclusive alguna promesa hecha a la Madre Espiritual de los paraguayos.
Cada 8 de diciembre, el sitio gana más concurrencia de gente que llega en la noche de víspera a la festividad mariana a dejar una vela encendida en el sitio. Mientras, los más jóvenes suben al altillo para observar un bello panorama del río Paraná y gran parte de la ciudad.
Últimamente, la Municipalidad ha invertido en mejoras, como bancos reacondicionados, nuevo sistema de iluminación y la construcción de camineros, que en horas de la noche sirven para el esparcimiento familiar.
UH
-
Notas2 semanas hace
Mitic cuenta con los sistemas necesarios para implementar la portación digital de documentos
-
Notas1 semana hace
Mitic omba’apo ombohape jeguereko kuatia digital-pe
-
Internacional1 semana hace
O Globo se hace eco de proyecto de Peña que pretende crear 100.000 nuevos empleos
-
Notas2 semanas hace
Peña ha Lula oñembyatyta Brasilia-pe oñe’ ẽ ñemopeteĩ haguã Itaipú rehegua