Notas
Legado histórico del Gobierno en la expansión del sistema sanitario, destaca presidente

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que su Gobierno dejará como legado histórico la expansión de los servicios sanitarios, tanto del Ministerio de Salud como del Instituto de Previsión Social (IPS).
A más de las obras viales -siendo el Gobierno que habilitó mayor cantidad de kilómetros asfaltados-, se encuentra la importante inversión para expandir los servicios sanitarios en todo el país, recordó Abdo Benítez este martes durante la habilitación de una nueva unidad de IPS en San Bernardino.
El mandatario recordó el desafío que fue la pandemia del covid-19 para todo el mundo, y como esta emergencia sanitaria encontró al Paraguay con un sistema con déficit históricos.
«Ahora tenemos camas de terapia intensiva en 16 de los 17 departamentos, cuando en todo el sistema había unidades en 4 departamentos (al momento de su asunción)», señaló el jefe de Estado.
A esto se sumó la habilitación de plantas de óxigeno, de alta demanda en los momentos más duros de la pandemia, y el país pasó de contar con 3 plantas en el sistema público a contar con 39 plantas generadores de oxígeno.
«Igual perdismo seres queridos, pero no me quiero imaginar lo que hubiera sido si recibíamos la primera ola del covid-19 con el sistema de salud que heredé», apuntó, y agregó que el próximo presidente del Paraguay tendrá un sistema sanitario «muy fortalecido para enfrentar cualquier desafío que espero no vuelva a repetirse en la historia de la humanidad».
En la ciudad de San Bernardino se inauguró este martes un nuevo puesto sanitario de la previsional, con mayor capacidad para dar respuesta al crecimiento poblacional de esta localidad, particularmente desde la pandemia.
Sobre este punto, el mandatario señaló que se buscó acompañar el aumento de la población garantizando los servicios básicos. Primero se construyeron plantas de tratamiento, con una tercera que se inauguró este martes; luego obras para garantizar el suministro eléctrico, obras viales, y por último garantizar los servicios sanitarios, citó.
Indicó que queda pendiente aumentar la capacidad de atención de los servicios del Ministerio de Salud en San Bernardino y se continuarán habilitando importantes inversiones para el salud pública en lo que queda de su Gobierno.
-
Alto Parana4 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 semanas hace
Paraguay mejoró 46 lugares en el ranking mundial de datos abiertos
-
Notas2 semanas hace
La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco
-
Notas2 semanas hace
PROMO SEMANA DO CONSUMIDOR DISPONÍVEL NA LOJA,SHOPPING CHINA IMPORTADOS SALTOS DE GUAÍRA