Notas
Mejorar logística sojera puede disminuir hasta 35% los costos

Exportadores señalan que hay una necesidad de que se haga el dragado para garantizar la navegabilidad del río las 24 horas.
El Banco Mundial destacó en un informe que existe una deficiencia de logística en las exportaciones de soja Argentina, Paraguay y Uruguay que tienen como consecuencia un elevado nivel de sobrecostos en toda la cadena. En el caso de Paraguay, informó que haciendo algunas mejoras recomendadas los costos se pueden reducir hasta en un 35%.
El organismo informó que Paraguay tiene un costo logístico actual de US$ 148,1 por cada tonelada exportada. Sin embargo, se estima que, al aplicar las recomendaciones obtenidas como resultado del análisis de las cadenas logísticas actuales el costo podría reducirse hasta US$ 96,3 la tonelada.
Este ahorro de US$ 51,8 por tonelada en una zafra normal de 4,5 millones de toneladas de exportación representaría unos US$ 233 millones menos en costos.
El Banco Mundial informó que el objetivo estratégico principal para mejorar las cadenas logísticas de la soja en Paraguay implican transporte por carreteras,
operaciones portuarias en el río, transporte fluvial en una hidrovía internacional y los transbordos en el puerto de ultramar (Argentina o Uruguay).
Las recomendaciones se enfocan en los eslabones que más impactan la cadena en relación a costos y tiempo. Estos incluyen la mejora de los caminos rurales, el aumento de la tasa de carga de trenes de barcazas y el dragado del río Paraguay.
NECESIDADES
Al respecto, Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), manifestó que en el caso de la logística en Paraguay hay necesidades que el Gobierno debe priorizar como el dragado el río Paraguay para hacerlo navegable todo el tiempo y la instalación de caminos de todo tiempo en regiones productivas.
El tema de la hidrovía es urgente ya que en la próxima temporada el fenómeno de la niña podrá traer problemas de navegabilidad, explicó.
Tomassone manifestó que las exportaciones por vía fluvial tienen importantes ventajas en cuanto a costos y expresó que Paraguay tiene una de las más importantes flotas de barcazas de la región.LA NACION
-
Notas2 semanas hace
Consumir cerveza en lata podría traer algunos riesgos para la salud
-
Notas2 semanas hace
Se viene la segunda fecha del clasificatorio al mundial de fútbol del 2026
-
Notas1 semana hace
Tekoporâ Mbarete omoîrû ñepyrûma 1.053 familia-kuérape oîva Ñeembucú departamento-pe
-
Notas2 semanas hace
Consejos a tener en cuenta antes de adquirir una propiedad