Notas
OMS defiende clasificación del glifosato como posible cancerígeno

Ginebra.- Científicos vinculados a la Organización Mundial de la Salud defendieron su decisión de incluir al herbicida más popular del mundo en una lista de posibles cancerígenos.
Los investigadores dijeron que la inclusión del glifosato se había tomado luego de numerosos estudios y la evidencia apuntaba claramente en ese sentido.
“Nos preguntamos ‘¿hay evidencia de que el glifosato causa cáncer?’ y la respuesta es ‘probablemente’”, explicó el coordinador del grupo de científicos que compiló la lista, Aaron Blair.
“Eso es diferente a afirmarlo categóricamente”, recalcó el miembro de la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).
Luego de la publicación de la lista, el pasado 20 de marzo, la compañía Monsanto había demandado una retractación de la OMS.
Y es que mucho del éxito comercial de Monsanto, una compañía valorada en más de US$15.000 millones, está basado en la venta de herbicidas basados en glifosato y cultivos genéticamente modificados para resistir al herbicida.
“Estamos estudiando la mejor manera de proceder (ante la publicación de la OMS)”, dijo en su momento la empresa en un comunicado en el que dijo que el glifosato se había probado como seguro durante décadas y en el que acusó a IARC de basar sus conclusiones en política y no en buena ciencia.
-
Alto Parana1 semana hace
Compuertas del vertedero de Itaipu siguen abiertas y aumenta número de visitas
-
Notas2 semanas hace
Sofre de colesterol e não sabe? Sinais de alerta que muitos ignoram
-
Notas1 semana hace
⠀Hoy En La Historia. En 1893, se patentaba la fórmula de la Coca-Cola.
-
Internacional2 semanas hace
Señalan al narco paraguayo “Tío Rico” como autor intelectual del asesinato de Pecci