Notas
Paraguay recuerda el día de su Himno Nacional

Un día como hoy, pero de 1846, Carlos Antonio López recibía del poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa, la letra y partitura del actual Himno Nacional paraguayo. Por este motivo, en esta fecha se conmemora al canto patrio.
Cantado en las escuelas y colegios (aunque tal vez, no con la misma frecuencia que antes), en los actos protocolares, en los partidos de fútbol de la selección paraguaya y en los de Copa Paraguay, así como en otros eventos, el Himno Nacional conserva su importancia en la identidad guaraní.
Para no olvidarlo y para dedicarle un día especial, cada 20 de mayo se re cuerda el Día del Himno Nacional.
La conmemoración se debe a lo acontecido en la misma fecha, pero del año 1846, cuando el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República, don Carlos Antonio López, la letra y partitura.
Posteriormente, bajo la administración del mandatario Eusebio Ayala, el músico paraguayo Remberto Giménez, se encargó de la reconstrucción de la composición en el año 1933. La adaptación hecha es la que cantamos en la actualidad.
El artículo 139 de la Constitución Nacional -De los símbolos-, estipula que, son símbolos de la República del Paraguay: el pabellón de la República, el sello nacional y el himno nacional, al ser la pieza musical que representa a nuestro país.

-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas2 semanas hace
Consideran a Paraguay como líder regional en el desarrollo de la industrialización del cáñamo
-
Notas2 semanas hace
Degenerado manoseó a su propia hija de 12 años y le ofreció dinero para callar