Notas
Paraguayos optaron por comprar lo tradicional en esta semana santa

Comercios dedicados al rubro de la chipa tuvieron su bendición en Sema¬na Santa por las ventas registradas del produc¬to tradicional, en tanto que los huevos de pascua -que resultan ya un ícono en estas fechas- parecieran no haber corrido con la misma suerte ya que antes de que llegue el domingo ya venían presentando descuentos de hasta del 50%.
La ciudad de Coronel Bogado, del departamento de Itapúa, es considerada como la capital de la chipa, existiendo cerca de 60 productores con pequeños y medianos emprendimientos dedicados a elaborar el alimento hecho de almidón y que representa uno de los motores de la economía en dicha localidad.
Una de las chiperías que se encuentra estratégicamente ubicada cerca de la terminal de ómnibus es Chipa Don Pipo, cuyo propietario Claudio Galeano, manifestó que llegan a producir 4 mil chipas por día comercializándolas a un precio inicial de G. 2 mil.
Refirió además que como medida ante la suba de los precios de ingredientes en estas épocas, Galeano se encarga de comprar meses antes los insumos y mantearlos almacenados para no sufrir los sobrecostos por la temporada alta, que impide tener una ganancia optima, según relató.
Selva Miranda, propietaria de Chipa Tatiana, también destacó el incremento de las ventas en este periodo pero recalcó que en años anteriores el porcentaje era mayor, ya que no existía mucha competencia.
HUEVOS DE PASCUA
En varios locales antes del Domingo de Pascua, ya se presentaron descuentos del 20%, 30% hasta 50% en los Huevos de Pascua que, en algunos casos, llegan a costar G. 150 mil dependiendo del tamaño y diseño.
Varios consumidores consultados manifestaron que si bien los huevos hechos de chocolate son una dulce tentación, los precios son un tanto elevados por lo que piensan dos veces antes de comprarlos.
“Son una delicia pero son caros y es mucho presupuesto si se va a regalar más de uno”, destacó Diana González.
Asimismo, Romina Ferreira comentó que decidió optar por la chipa paraguaya en esta Semana Santa: “prefiero la chipa porque es algo paraguayo y además es más económico. Si bien los huevos son un producto requerido, sobre todo por los niños, no forma parte de nuestra cultura”.
-
Nacional1 semana hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
Paraguay y Arabia Saudita apuntan al fortalecimiento de las relaciones comerciales
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre