Notas
PRESENTARON CINCO PROYECTOS INNOVADORES DE SUS EXPERIENCIAS

PRESENTARON CINCO PROYECTOS INNOVADORES DE SUS EXPERIENCIAS
Ex becarios resaltan contribución de BECAL con el país a través de transferencia de conocimientos
En el marco del Primer Acto de Presentación de Proyectos Innovadores de exbecarios del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”, desarrollado en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), los exbecarios del área de Educación resaltaron que, con BECAL, además de excelentes oportunidades para el crecimiento profesional se contribuye con el país a través de la transferencia de conocimientos a niños, adolescentes y jóvenes.
El docente becado a España, Danny Yahary, expresó que BECAL es la puerta que construyó el Gobierno para crear oportunidades para la educación en el Paraguay; mientras que la docente Elena Arce, becada en Francia, dijo que es la mejor inversión que hace el Gobierno en la educación para un mejor futuro del país. La educadora refirió que los 80 profesionales de la educación formados en las diferentes áreas de las ciencias retornaron a Paraguay con el compromiso de retribuir al país.
Los exbecarios en los países de Francia, España y Colombia del componente de Educación presentaron cinco de los más de 200 Proyectos Innovadores en curso. El evento contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes; el ministro sustituto de Hacienda, Oscar Llamosas; el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Raúl Aguilera, y otras altas autoridades nacionales, educativas, docentes, cuerpo diplomático y entidades que apoyan a BECAL.
En la oportunidad, el coordinador del Programa, Federico Mora, resaltó que BECAL va para rato con más inversiones que alcanzan USD 60 millones en beneficio de toda la sociedad paraguaya. Manifestó que en breve se llegará a 1.500 becas concedidas a jóvenes para realizar estudios de maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo.
Destacó la importancia de conocer no solamente la experiencia académica y de vida por las que han pasado los becarios del sector de la educación, sino que informar a la ciudadanía sobre qué están realizando en términos de retribución y reinserción efectiva para brindar nuevamente al sistema educativo nacional en pro del desarrollo en los diferentes centros de departamentos y regiones educativas del país.
Los proyectos presentados fueron sobre las “Experiencias educativas innovadoras para afrontar los desafíos del Siglo XXI”, a cargo de Rocío María Celeste Palacios, docente del Instituto Superior de Encarnación (Itapúa); “Aprender haciendo a través de la metodología de proyectos”, de David Antonio Galeano, director de Institución Educativa de la EEB N°1633 Espíritu Santo de Ciudad del Este (Alto Paraná); y “Comunidad Educativa de Aprendizaje Digital”, a cargo de Gilda Rosa Cabrera de Canteiro, supervisora de Apoyo Técnico Pedagógico de Benjamín Aceval (Presidente Hayes).
Igualmente, la docente de EEB N° 1566 Privada-subvencionada Inmaculada Concepción de Mariscal Estigarribia (Boquerón), Gilda Rosana Arroyo Guainer, presentó sobre “Todos por una Educación Intercultural”; y la docente en Instituciones Educativas en el área de Ciencias Naturales, Física y Química en los niveles del 3er ciclo de la EEB y Media (Central), Deima Ignacia Arce, desarrolló sobre “Estrategia metodológica integrando la Física, Química y Ciencia Naturales”.
-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas1 semana hace
Abdo señaló necesidad de una integración sobre la base de la democracia y respeto a DD.HH
-
Notas2 semanas hace
Consideran a Paraguay como líder regional en el desarrollo de la industrialización del cáñamo