Notas
Pretenden reducir hasta 50% las tarifas de internet en el país

Representantes de organismos locales aguardan una respuestas de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), organismo encargado del despliegue de fibra óptica del vecino país, en esta semana se conocerá las condiciones que pondrá Argentina, de manera a avanzar e invertir en el despliegue de infraestructura, que indiscutiblemente abaratará las tarifas de la red hasta un 50%, aproximadamente, según anunciaron durante el encuentro sobre «Economía Digital», promovido por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Explicaron que solamente existen dos puntos de amarres más cercanos a la señal internacional de banda ancha: la primera es por Buenos Aires y la otra por San Pablo Brasil. Actualmente, las empresas que operan en el país deben comprar el tráficos a empresas privadas. Sin embargo, si se concreta el acuerdo terminará ese cargo extra, ya que Paraguay contará con una fibra óptica directa de conexión a la red internacional.
Informaron que en un 95% de la señal de internet que llega al país provienen mediante Argentina y el 5% restante desde el Brasil. Las compañías prestadoras de servicios en el mercado paraguayo, en caso de concretarse el acuerdo, ahorrarán alrededor de US$ 120 millones de manera anual que pagan actualmente por ese transporte de datos a empresas privadas.
Eduardo Almeida, representante del del BID a nivel local, sostuvo que la inversión que realizará Paraguay para el despliegue es variable, y que podría ir desde unos US$ 5 a US$ 25 millones. «Ya dependerá del acuerdo entre países, si existe un acuerdo diplomático, la inversión será mucho menor», dijo.
Agregó que el ente multilateral cuenta con recursos para apoyar la inversión que también mejorará el servicio, ya que el país hoy cuenta con la segunda tarifa más alta por el servicio de internet, solo por encima de Venezuela.
ORGANISMOS PARTICIPANTES
Entre los organismos gubernamentales que también forman parte de este trabajo de reducción de tarifas y mejoramiento de internet, se encuentran además de la Senatcis, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones.LN
-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas1 semana hace
Abdo señaló necesidad de una integración sobre la base de la democracia y respeto a DD.HH
-
Internacional2 semanas hace
El hombre más longevo del mundo cumplió un año más de vida!