Notas
PROPIETARIA DE SUPERMERCADO INTERVENIDO NUEVAMENTE DENUNCIADA.

#PuenteKyjha
#CasoNego
PROPIETARIA DE SUPERMERCADO INTERVENIDO NUEVAMENTE DENUNCIADA.
Esta mañana, un supermercado de la cadena «Mini Mercado Nego» que tiene locales en las ciudades de La Paloma y Puente Kyjhá, fue intervenido por funcionarios del Ministerio del Trabajo bajo la coordinación del director regional, abogado Oliver Mereles.
En tal sentido, se ha labrado acta de lo actuado y dado un plazo prudencial a la firma para ponerse al día con las observaciones hechas por los intervinientes que obraron en base a múltiples denuncias de supuestos abusos, malos tratos, amenazas y baja remuneración, aparte de una recarga horaria excesiva y sin los beneficios de IPS, vacaciones, días libres y aguinaldo.
LA DENUNCIA:
«NO VOLVERÁN A TRABAJAR EN PUENTE».
Pero a la par de esto, hemos recibido una denuncia de una supuesta amenaza a ex funcionarias que en su momento la habrían denunciado a la concejal colorada Angela Pereira Machado, propietaria de firma comercial en mención. Según la denunciante, cuyos datos obviamos a pedido de la denunciante por temor a represalias, la concejal en su carácter de dueña del negocio intervenido, habría dicho, que personalmente se encargaría que ninguna vuelva a conseguir trabajo en Puente Kyjhá y que supuestamente pagó en calidad de «indemnización», la suma de un millón de guaraníes en tres cuotas, previo trato humillante a las afectadas.
Intentamos en reiteradas ocasiones contactar con la propietaria del comercio a fin de conocer su postura al respecto de la intervención y las denuncias pero el número que nos han facilitado da apagado o fuera de servicio.
-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas2 semanas hace
Degenerado manoseó a su propia hija de 12 años y le ofreció dinero para callar
-
Notas2 semanas hace
Consideran a Paraguay como líder regional en el desarrollo de la industrialización del cáñamo