Notas
Proyección de Cepal ubica a Paraguay como el menos afectado económicamente por pandemia

Asunción, Agencia IP.- En un nuevo informe de la Comisión Especial para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre proyecciones de crecimiento económico en la región ubica al Paraguay como el menos afectado entre todos, con un crecimiento estimado de -2,3% del PIB.
Para Latinoamérica, el organismo proyecta una caída del 9,9%, una de las más grandes contracciones económicas desde que se tienen registrados.
En su desglose por países, ubica como los más afectados a Venezuela (con -26% de crecimiento); Perú (con -13%), Argentina (-10,5%) y Brasil (-9,2%).
Los que menos decrecimiento tendrán corresponden a Bolivia (con -5,2%), Uruguay (con -5%) y Paraguay (con -2,3%).
Igualmente, el reporte de la Cepal señala que se espera un crecimiento de la pobreza y pobreza extrema en un 7,1% y 4,5% respectivamente. En el caso de Paraguay, la variación será de 1,5% en pobreza y 0,4% en pobreza extrema, con relación a las cifras de 2019.
Este informe proyecta resultados similares a los que el Banco Mundial estimó a mediados de abril, en donde ubicó al Paraguay con un crecimiento de -1,2% del Producto Interno Bruto (PIB), uno de los menos golpeados económicamente por la pandemia del COVID-19.
-
Alto Parana6 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas18 horas hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición
-
Notas2 semanas hace
La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco
-
Internacional2 semanas hace
En cálido encuentro presidentes de Paraguay y Brasil coinciden en definir pronto la tarifa de Itaipu