Notas
Qué es el “súper mosquito” y por qué es de mucho cuidado

Ante el aviso de la OMS por la expansión de un “super mosquito” en la zona de África, las autoridades sanitarias de nuestro país ya se encuentran en alerta.
Se trata de un mosquito asiático capaz de sobrevivir en ambientes urbanos amenaza con minar los progresos contra la malaria en África. En su informe anual sobre la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que la llegada de ‘Anopheles stephensi’ a por lo menos cinco países africanos es un “riesgo real” para el control y la eliminación de la dolencia en el continente, que acumula el 96% de las más de 600.000 muertes por paludismo a nivel global.
Al respecto el doctor Gustavo Chamorro, director del Senepa, indicó en entrevista con Universo 970 AM de Nación Media, “este es un mosquito proveniente de África también de Arabia, se desarrolla bastante bien en ambientes inhóspitos, muy áridos”.
“Puede transmitir la malaria, que es lo que afecta a cientos de millones en África”, subrayó.
Por otra parte, sostuvo que lo que tenemos en nuestro país son “mosquitos grandes” que ayudan de cierta forma, ya que se alimentan de las
larvas de los aedes aegypti. HOY
-
Alto Parana1 semana hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 días hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición
-
Notas2 semanas hace
La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco
-
Notas1 semana hace
ST. Patrick’s DAY em Shopping China-SDG