Notas
Qué es un golpe de calor y cómo actuar en ese momento

En días de temperatura elevada por el verano es importante tener mucho cuidado y no exponerse al sol en horarios pico, especialmente si se realiza alguna actividad física ya que se puede sufrir un golpe de calor. Se desarrollan síntomas previos y uno debe saber actuar en ese momento.
El Dr. Abdon Villamayor, del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, explicó que el golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no se puede bajarla, siendo una situación extrema sobre los efectos que ocasiona en el organismo.
Los síntomas previos son taquicardia, dificultad para respirar y molestia en el corazón, posteriormente náuseas y vómitos. “Luego se entra en un estado de mareo o visión borrosa e incluso se puede perder el conocimiento”, expresó el doctor en comunicación con la radio 650 AM.
Ante dicha situación, el profesional recomendó acercar a la sombra a la persona afectada, en lo posible en un ambiente aireado, mojar el cuerpo con un paño con agua fría, liberar la zona a modo de que pueda respirar sin sentirse sofocada
-
Alto Parana4 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 semanas hace
Paraguay mejoró 46 lugares en el ranking mundial de datos abiertos
-
Nacional2 semanas hace
OPS emite alerta regional ante aumento de casos y fallecidos por chikungunya
-
Notas2 semanas hace
Proyecciones de crecimiento vaticinan una economía sostenible para este año, refiere viceministro