Notas
San Pedro: inauguran local de la facultad de ciencias médicas de la UNA

Lorenzo Agüero, corresponsal.
Esta mañana, inauguraron la nueva estructura edilicia de la Facultad Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el departamento de San Pedro, que contó con una inversión de unos 3000 millones de guaraníes.
Desde su creación la facultad funcionaba en un local alquilado, hace unos 6 años. Hoy inauguraron el local propio en el predio del Hospital General San Pedro, donde actualmente estudian unos 200 alumnos. Este año se tendrá la primera promoción de la está filial.
«Estamos muy orgullosos de cumplir este sueño, que fue un compromiso de las autoridades de la UNA. Actualmente tenemos unos 200 alumnos, dividido en 6 años y este año se recibe a la primera promoción de médicos. Tenemos planes de habilitar más carreras, así ayudar al Hospital General San Pedro con el cual trabajamos estrechamente”, dijo el doctor Julio Torales, director de la facultad.

El doctor Laurentino Barrios, decano de la UNA, mencionó que esto es un sueño hecho realidad para los pobladores y la Universidad. «No fue fácil pero los frutos serán inmensos para la zona. Todos los paraguayos necesitamos tener el mismo cuidado de salud y que no sea solo en Asunción y sus alrededores. Esta facultad está formando a excelente profesionales, preocupados por la salud de nuestros compatriotas. Para que no se enfermen, esa será la misión de nuestros médicos que egresarán en está filial”, sentenció.
La presentación contó con la presencia de las autoridades de la UNA, autoridades parlamentarias, departamentales, locales, docentes y alumnos de la institución. LN
-
Nacional1 semana hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Más recursos para construir viviendas y ampliar servicios en hospitales a través de Taiwán
-
Notas2 semanas hace
TSJE socializa plazos del cronograma electoral para las municipales de setiembre
-
Notas2 semanas hace
Primera dama agradece apoyo de Qatar y anuncia compromiso de expandir cooperación educativa