Notas
Se decreta ampliación de régimen de turismo para dinamizar comercio fronterizo

IP.- El Poder Ejecutivo emitió un nuevo decreto que amplía el listado de productos sobre los que se aplica el Régimen de Turismo, por el cual se permite la importación de productos que serán reexportados nuevamente sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o con un carga reducida de este tributo.
El Ministerio de Hacienda informó que durante la vigencia del decreto, hasta el 31 de diciembre, se reduce la carga del IVA del 1,5% al 1% en la importación de determinados bienes para su comercialización a personas físicas que no residen en el país.
Igualmente se actualiza el listado de bienes comprendidos bajo este régimen y se exceptúa del pago del IVA a las operaciones entre empresas comerciales beneficiarias del mismo.
La medida había sido anunciada por el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, tras una reunión entre empresarios de Ciudad del Este y el presidente Mario Abdo el pasado lunes 10 de junio.
Domínguez que el decreto presenta modificaciones arancelarias de eliminación del «IVA interempresas» del 1,5% y una reducción del IVA a la importación del 1,5 al 1%.
Además se anunció un segundo decreto presidencial para la reglamentación de la zona franca en Ciudad del Este y la habilitación de tiendas duty free, que será elaborado en las próximas semanas.
Respecto a las exportaciones por el Régimen de Turismo, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer que las exportaciones bajo esta medida, también denominadas reexportaciones, tuvieron un incremento del 4,6% en el periodo de enero a mayo, en comparación con el mismo periodo del 2018. Esto representa reexportaciones por más de US$ 1.405 millones.
-
Notas2 semanas hace
Mitic cuenta con los sistemas necesarios para implementar la portación digital de documentos
-
Notas7 días hace
Mitic omba’apo ombohape jeguereko kuatia digital-pe
-
Internacional1 semana hace
O Globo se hace eco de proyecto de Peña que pretende crear 100.000 nuevos empleos
-
Notas1 semana hace
Peña ha Lula oñembyatyta Brasilia-pe oñe’ ẽ ñemopeteĩ haguã Itaipú rehegua