Notas
SUSPENDEN JUICIO ORAL POR LLAMATIVA «NO APERTURA DE ELEMENTOS DE PRUEBAS».

El recordado caso de incursión de la SIU SENAD en Salto del Guairá, donde detuvieron a varias personas, incluyendo a un asistente fiscal por supuesto hecho punible de tráfico internacional de drogas y armas tuvo su primer capítulo llamativo en lo que iba a ser el inicio de juicio oral previsto desde hoy.El tribunal integrado por los jueces Hector Fabián Escobar, Carlos Hermosilla y Sandra Farías, no dieron inicio al juicio oral previsto para hoy en Asunción porque la fiscalía a cargo del agente del Ministerio Público, Marcelo Pecci, presentó documentos en formato digital, supuestamente encriptados y no se pudo abrir los archivos que contenien las pruebas recogidas en la investigación.El tribunal no tuvo otra salida que posponer hasta el próximo 27 de octubre, el inicio del juicio, a esperar de poder «destrabar» el problema suscitado.Hay que recordar, que el 1 de Agosto del 2018, fueron detenidos varios hombres conocidos de Salto del Guairá en un mega procedimiento fiscal y de la SIU SENAD, entre los detenidos, estaba un ex militar de nombre Jorge Daniel Zorrilla y un asistente fiscal de la unidad antidrogas de la Fiscalía de Salto del Guairá, el abogado Wilson Gauto, asistente del fiscal antidrogas Vicente Rodriguez.Otras varias personas también fueron detenidas en torno al caso y fueron incautadas drogas, armas y decena de vehículos.El fiscal Pecci, nunca dió mayores detalles de aquel caso. Días atrás el mismo fiscal encabezó un procedimiento en Salto del Guairá, donde detuvieron a un conocido contrabandista de nombre Fabio Costa, alias PINGO, expulsado del país.#SdG_Noticias
-
Notas2 semanas hace
Paraguái moakâhára Santiago Peña ohóta EEUU-pe oñe’ê hag̃ua ONU Asamblea General-pe
-
Notas2 semanas hace
Mitic cuenta con los sistemas necesarios para implementar la portación digital de documentos
-
Notas5 días hace
Mitic omba’apo ombohape jeguereko kuatia digital-pe
-
Internacional1 semana hace
O Globo se hace eco de proyecto de Peña que pretende crear 100.000 nuevos empleos