Nacional
Tierras cultivadas aumentaron casi 175.000 hectáreas en Paraguay, según estudio

Un estudio asegura que durante el 2019, las tierras cultivadas en Paraguay aumentaron casi 175.000 hectáreas. Además, indica el alto grado de dependencia que impone este modelo en el país.
El informe denominado Con la soja al cuello revela que la producción de soja, maíz y arroz tuvo un mayor crecimiento durante el 2019. Además, que las tierras cultivadas aumentaron casi en 175.000 hectáreas, mayormente sobre territorios deforestados.
Este material, que va por su quinta edición, será presentado este miércoles a las 18.30 en la Biblioteca del Congreso Nacional. El material fue realizado por la organización Base de Investigaciones Sociales (Base- IS).
De acuerdo al documento, también aumentó la cantidad de agrotóxicos ingresados al país y la importación de semillas, lo que pone de manifiesto el alto grado de dependencia productiva que impone el modelo a nuestro país.
Nota relacionada: La resiembra de soja abarca 100 mil ha.
El informe cuenta con artículos que analizan las distintas realidades del impacto del monocultivo en la naturaleza y la población. Así también, toca la lucha por la tierra y la resistencia de las comunidades campesinas e indígenas.
Los análisis no solo se quedan en los cultivos, sino también en la temática agraria en general.
Con la soja al cuello también será presentado en Pilar, Ñeembucú, el jueves frente al Museo Histórico de la ciudad.
-
Notas2 semanas hace
Desde Liberación: Mary Trading exporta a Brasil 400.000 toneladas de chía y emplea a 472 mujeres en San Pedro
-
Notas2 semanas hace
BRASILEÑOS CREAN AUTOBÚS SOLAR QUE HA RECORRIDO MÁS DE 100.000 KILÓMETROS SIN UNA GOTA DE COMBUSTIBLE 
-
Notas2 semanas hace
Paraguay quiere visibilizar al mundo su potencial como destino turístico sostenible
-
Notas2 semanas hace
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello: detección temprana es clave para la curación