Notas
Uruguay: alertan por alto endeudamiento en el agro

Los productores uruguayos comienzan a enfrentar un problema “serio” de endeudamiento. Los precios internacionales para algunos productos corrigieron a la baja. Pero sobretodo al sector hoy lo afectan los altos costos internos para producir. El dólar está “frenado” reclaman que se devalue frente a la moneda local porque esto afecta al agro y los sectores exportadores.
Aspectos relacionados con la política económica y en especial con la falta de competitividad del país fueron abordados en el Congreso Centenario de la Federación Rural en Lascano, Rocha, que sumado a los bajos precios de los productos han generado un endeudamiento que representa casi el 80% del PIB sectorial, adelantó a El Observador el ex presidente de la gremial, Carlos María Uriarte.
En su opinión la política económica ha afectado seriamente a los sectores de la producción y exportación, incidiendo notoriamente en los altos costos que tiene el país, que se agregan a precios estabilizados en niveles bajos, a lo que se suma el atraso cambiario.
Según Uriarte, continúan empeorando por tercer año consecutivo los resultados de las empresas agropecuarias y en ese marco aumentó el endeudamiento del sector, que llega a niveles de casi el 80% del PIB del sector.
El productor entendió que no hay mayores expectativas de mejoras importantes en materia de precios y que por lo tanto es necesario recuperar la competitividad..
Fuente: El Agro y El Observador
-
Alto Parana2 semanas hace
ACCIDENTE CON VÍCTIMA FATAL EN EL CENTRO DE SANTA RITA SOBRE LA RUTA 6
-
Notas2 semanas hace
Canciller y embajador del Reino Unido conversaron sobre inversiones británicas en Paraguay
-
Notas1 semana hace
Postulación a becas de posdoctorados de estancia corta en España cierra el 26 de mayo
-
Notas2 semanas hace
MOPC adjudicó nuevas obras de conexión al Corredor de Exportación por G. 192.314 millones