Notas
Vehículo futurista: Así es el coche-robot con carrocería luminosa y ocupantes ‘invisibles’ (VIDEO)

El nuevo modelo de Renault, con conducción autónoma de nivel 4, ofrece a sus ocupantes la posibilidad de permanecer invisibles dentro una cabina revestida en madera, mármol y cuero.
En el marco del Salón del Automóvil de París 2018, que se celebra estos días en la capital de Francia, la compañía francesa Renault dio a conocer su EZ-ULTIMO, un lujoso coche eléctrico, conectado y no tripulado.
Según lo anunció en un comunicado en su sitio web, el nuevo modelo conceptual podrá ser indistintamente utilizado para una experiencia premium de turismo, para desplazamientos personales por la ciudad o para viajes de negocios en los que se busque brindar servicios de calidad superior a los clientes. El coche puede ser contratado para un único recorrido, por hora o por día.
El vehículo cuenta con una puerta lateral de apertura automática hacia arriba y su interior, revestido en madera, mármol y cuero, ofrece espacio para tres pasajeros. Exhibe una carrocería luminosa, cuyos colores cambian durante el movimiento. Gracias a un dispositivo de oscurecimiento de los cristales desde el interior, los ocupantes pueden mantenerse invisibles dentro del coche.
El EZ-ULTIMO dispone de una tecnología de conducción autónoma de nivel 4, lo que supone que es capaz de desplazarse en vías urbanas o por autopistas sin requerir la atención de un conductor. Una serie de sistemas especiales, como cámaras de control autónomas, sistemas de radar y sensores, le permiten interactuar con otros coches e infraestructuras, mantener distancia con respecto a ambos, cambiar de carril y otras funciones. RT
-
Notas2 semanas hace
OFERTA AGRO-GANADERA EM CANINDEYU,COM PISTA DE AVIACION PARA BI-MOTOR
-
Alto Parana18 horas hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 semanas hace
Ejecutivo y sector privado comparten desafíos para garantizar dinámica económica de cara a la transición
-
Notas2 semanas hace
Salud urge cambiar hábitos ante la epidemia de obesidad