Notas
Yerba mate paraguaya, rubro “estrella” para productores nacionales

En el Día de la Yerba Mate, Agustín Konrad, de la Cooperativa Colonias Unidas, declaró hoy que la yerba mate paraguaya es el mejor rubro, cuyo precio se mantiene competitivo. Señaló que con una hectárea, el productor puede vivir «tranquilamente». Indicó que para conquistar mercados extranjeros, solo hace falta plantar más.
“No hay ningún rubro en este momento que alcance a la yerba mate”, expresó el empresario yerbatero, quien no tuvo más que elogios para la yerba mate paraguaya.
Mientras el trigo, el maíz, la soja y la canola siguen bajando de precio, el de la yerba mate se mantiene, sostuvo.
“Con una hectárea de yerba, con la tecnología de hoy, un productor puede vivir tranquilamente”, declaró en Cardinal AM. “Porque llegando a los cinco años de tener la planta, y haciendo con la tecnología que hoy se hace, con 3.500 o más plantas por hectárea (…) podemos producir 20.000 kilos hoja”, ahondó.
Añadió que “esto se está pagando hoy en día a G. 2.000 el kilo, lo que da unos 40 millones de guaraníes. Eso en doce meses, unos 2 millones y medio por mes podrá estar llevando el pequeño productor”, aseguró.
La industria yerbatera del Paraguay se desarrolló técnicamente e higiénicamente, diez veces más que en el pasado, sostuvo. “Tenemos una yerba de gran calidad que no podemos envidiar a nuestros vecinos”.
NO HAY TANTO COMO PARA EXPORTAR
Invitó a los productores para que planten yerba mate. “No tenemos la cantidad de yerba para exportar”, indicó. “Yo no digo que falta, pero tampoco sobra. Pero hay muchos mercados a los que no podemos entrar porque no tenemos la suficiente cantidad para exportar”, agregó.HOY
-
Nacional4 días hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas2 semanas hace
Joven que cursa dos carreras en Pilar gana una beca para Harvard
-
Notas2 semanas hace
“Un buen año del sector agro pone la base fundamental para tener un buen año económico”, destaca Llamosas
-
Notas2 semanas hace
Paraguay y Arabia Saudita apuntan al fortalecimiento de las relaciones comerciales