Notas
Dengue: Riesgo de epidemia nacional

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo de Paraguay (Senepa) alertó del alto nivel de infestación larvaria de mosquitos “Aedes aegypti” , transmisor del dengue, que encuentran en distintos puntos del país, informó hoy el Ministerio de Salud.
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo de Paraguay (Senepa) alertó del alto nivel de infestación larvaria de mosquitos “Aedes aegypti” , transmisor del dengue, que encuentran en distintos puntos del país, informó hoy el Ministerio de Salud.

La titular del Senepa, María Teresa Barán, señaló que en todos los distritos revisados han detectado una tasa de criaderos positivos superior al 4%, cuando la cifra idónea debería estar por debajo del 1% para impedir la aparición de brotes. “Si no eliminamos los criaderos, corremos el riesgo de tener una epidemia importante a nivel nacional”, puntualizó la titular del Senepa.
SÓLO 10 MINUTOS AL DÍA
También manifestó su preocupación por la falta de concienciación que tiene la sociedad y el escaso interés que muestran algunos por la eliminación de los criaderos en sus propias viviendas. Por eso, recordó que solo lleva “diez minutos al día” revisar los puntos de la casa que puedan ser potenciales focos de criaderos, en particular los recipientes con agua, como baldes, bebederos o caños.
El Senepa, en sus actividades de limpieza y rastrillaje, también muestra a las familias cómo eliminar los criaderos y larvas para evitar la aparición de mosquitos vectores que puedan propagar enfermedades como el dengue, el zika o el chikunguña.

El Ministerio de Salud Pública alertó el viernes del aumento de los casos de arbovirosis y confirmó que desde comienzos de este año se han registrado en el país 60 positivos de dengue y seis de chikunguña.
En el caso del dengue, el principal foco está en el departamento de Alto Paraná, en el este del país, donde el número de casos asciende a 55. En el resto de Paraguay, se confirmaron dos casos en el departamento Central, en zonas próximas a Asunción; otros dos en el departamento de Amambay, también en el este del país; y un último positivo en Paraguarí, en el centro de la región oriental.
En cuanto a chikunguña, en la última semana se registraron dos casos, que elevan la cifra global a seis desde enero. De ellos, tres se localizaron en el departamento Central y otros tres en el departamento de Paraguarí, según el Ministerio.
Paraguay sufrió en 2013 la peor epidemia de dengue de su historia, con 150.000 casos registrados y 252 muertos en un país de 6,7 millones de habitantes. ABC

-
Alto Parana4 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 semanas hace
Paraguay mejoró 46 lugares en el ranking mundial de datos abiertos
-
Nacional2 semanas hace
OPS emite alerta regional ante aumento de casos y fallecidos por chikungunya
-
Notas2 semanas hace
Proyecciones de crecimiento vaticinan una economía sostenible para este año, refiere viceministro