Notas
Departamentos tradicionales con reducción en superficie de soja

Los datos presentados por Capeco muestran que en la actual campaña sojera la superficie cultivada en los departamentos de mayor producción registraron un descenso en comparación al período anterior.
En este sentido, Alto Paraná lideró el listado, con una caída de 22 mil hectáreas, seguido por Itapúa, donde se utilizaron 11 mil hectáreas menos. Otros distritos con retrocesos fueron los de Caazapá y Caaguazú.
“Estimamos que esta cuestión tiene su explicación en el tema logístico del alquiler de tierra, el bajón de la cotización internacional y el aprovechamiento de la mejor posición del precio de otros cultivos”, señaló el experto Federico Pekholtz.
Aun así esta caída fue contrarrestada en cierta medida gracias a un crecimiento en departamentos que vienen creciendo a gran ritmo en los últimos años como San Pedro y Canindeyú (que ya incluso amenaza con desplazar a Itapúa en el segundo puesto en el listado de superficie).
Esto implica una interesante expansión de la zona de influencia de la soja, que sigue consolidándose en la zona norte de la región Oriental, desplazando en muchos casos tierras anteriormente dedicadas a la ganadería.
Todas estas variaciones terminaron consolidando una pequeña suba de 10 mil ha en el área total dedicada a la oleaginosa en la campaña 2014/2015, llegando hasta los 3,264 millones de hectáreas.5DIAS//
PUBLICIDAD:
-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas1 semana hace
Abdo señaló necesidad de una integración sobre la base de la democracia y respeto a DD.HH
-
Notas2 semanas hace
Intentan raptar a una niña a la salida de su escuela