Notas
Importación de vehículos 0km cayó un 24% en el 2019 como consecuencia de la recesión económica

La importación de vehículos 0km ha caído un 24% en el año 2019 según datos oficiales de la CADAM.
“Este es un año en que las importaciones cayeron debido a las caídas de las ventas por lo que las empresas como consecuencia, comenzaron a regular su stock porque habíamos cerrado un año 2018 con alto Stock por que esperábamos un 2019 bueno, ahí es donde se nos complico y comenzamos a reducir los Stock” afirmó Victor Servín presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias CADAM en comunicación con Paraguay Fluvial en la 780AM Radio Primero de Marzo.
Indicó que estos fenómenos se dan cuando un país tiene una marcada dependencia en su economía del sector agropecuario como es el caso de Paraguay que cuando se dan factores climáticos u otros afectan directamente.
En relación a la posición del sector automotriz a nivel regional mencionó que lo mejor que se ha hecho últimamente por fuera del Mercosur es un acuerdo con Argentina que se lo considera tremendamente alentador porque es para autopartes.
“Un sector importante del Paraguay y sin que nadie se de cuenta tiene una fuerte preponderancia en ocupación de mano de obra como también en volúmenes de importaciones, es decir que más de 10.000 personas hoy dependen de este sector autopartes” Añadió.
Agregó que se debieron haber hecho acuerdos dentro del Mercosur hace tiempo y aseveró que si el país sigue anclado al negocio de los autos usados muy difícilmente existan industrias que se decidan en venir a invertir en Paraguay.
Afirmo que las caídas de las importaciones están en torno al 24% y puntualmente el sector de las camionetas es el sector que más ha sentido la caída en las ventas a nivel local.
Finalmente aseguró que el país tiene condiciones para crecer en la industria automotriz de energía renovable y primeramente se debe reforzar el acuerdo bilateral de autopartes con el Brasil y apostar que se instales industrias automotrices y precisamente la industria de autos eléctricos puede se uno de ellos porque la tendencia a nivel de Latinoamérica tiene a crecer en cuanto al uso de los autos eléctricos.
-
Alto Parana4 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas2 semanas hace
Paraguay mejoró 46 lugares en el ranking mundial de datos abiertos
-
Notas2 semanas hace
La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco
-
Notas2 semanas hace
PROMO SEMANA DO CONSUMIDOR DISPONÍVEL NA LOJA,SHOPPING CHINA IMPORTADOS SALTOS DE GUAÍRA