Notas
Invierten US$ 20 millones en un parque industrial en Minga Guazú

Actualmente suman 34 las empresas que operan en Alto Paraná y mediante nuevos emprendimientos en la zona estiman que llegarán a 54 en el 2016.
Las empresas brasileñas siguen apostando a Paraguay para trasladar parte de su línea de producción, pese a la difícil situación económica que atraviesa el vecino país. Así lo destaca un material periodístico de la Red Globo, en la que menciona el caso de firmas que se instalaron en el Alto Paraná y que operan bajo el régimen de maquila.
En ese contexto, hay que señalar que son varios los proyectos de inversión que actualmente están en estudio y otros ya avanzados como es el caso de Eco Parque Industrial Integración, que se desarrollará en Minga Guazú. El emprendimiento es impulsado por la firma Paraná Ingeniería y demandará una inversión de aproximadamente US$ 20 millones.
El representante de la empresa, Fabio Carrenho, explicó que hasta el momento ya son 7 las firmas que confirmaron que se instalarán en el complejo industrial, dentro de las cuales se encuentra una del rubro textil que empleará a alrededor de 300 personas.
El empresario de nacionalidad brasileña señaló también que 5 años atrás había un preconcepto sobre Paraguay, pero hoy, en la actualidad, se percibe un cambio, ya que los empresarios destacan el potencial del país para la producción agrícola e industrial, además de la calidad final del producto terminado y “es lo que vale y eso encuentran aquí”, subrayó.
El complejo industrial contará con un área cerrada con total seguridad, área verde ecológica, además de una línea directa de la subestación de energía eléctrica. La construcción del nuevo complejo iniciará en 2 meses. El mismo está ubicado en un predio de 20 hectáreas y estará orientado a empresas maquiladoras.
AMPLIACIÓN DEL RUBRO
Por otro lado, Rodrigo Giménez, propietario de la Consultora RG, dijo que unas 34 firmas operan en la actualidad en Alto Paraná y con la puesta en marcha del nuevo complejo industrial estiman llegar a 54 el próximo año.
“Existen ciertos temores de los inversionistas para arriesgarse y venir a instalarse en el país debido al difícil momento económico que vive Brasil, pero hasta ahora de los inversionistas con los que estamos trabajando nadie solicitó postergar su proyecto”, dijo el consultor, al añadir que sí hay recortes en cuanto al momento inicial de la apuesta económica que proyectaban realizar.
-
Nacional2 semanas hace
SUPER PROMO NO SHOPPING CHINA EM SDG
-
Notas1 semana hace
Instan a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ante un hecho de abuso denunciarlo
-
Notas2 semanas hace
Consideran a Paraguay como líder regional en el desarrollo de la industrialización del cáñamo
-
Notas2 semanas hace
Degenerado manoseó a su propia hija de 12 años y le ofreció dinero para callar