Notas
Olimpiada Nacional de Matemática premió a sus campeones departamentales

Nueve departamentos del país participaron simultáneamente de la semifinal de la Olimpiada Nacional de Matemática. Más de 2300 estudiantes fueron convocados. Se premió a los campeones departamentales, quienes también resultaron los primeros clasificados a la final, a realizarse en octubre.
Más de 2300 estudiantes en todo el país participaron este sábado de la semifinal de la 27ª Olimpiada Nacional de Matemática, organizada por OMAPA.
El evento se realizó simultáneamente en 9 departamentos: Alto Paraná, Caaguazú, Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí Capital y Central.
Unos 1700 estudiantes de colegios públicos participaron gratuitamente, gracias al convenio de OMAPA con ITAIPÚ y el MEC.
La prueba consistió en ocho problemas matemáticos, seis de respuesta corta y dos de desarrollo, que los estudiantes –del 6º grado al 3er. año- debieron resolver en dos horas y media.
Los estudiantes que alcanzaron los mejores puntajes se consagraron como campeones departamentales, recibieron medallas en actos de premiación realizados en cada departamento
Los mismos también se convirtieron en los primeros clasificados para la ronda final, a realizarse en octubre próximo en la ciudad de Coronel Oviedo.
Jóvenes destacados serán invitados a Programa de Iniciación Científica
Como cada año, todos los estudiantes que llegan a estas instancias finales de la Olimpiada Nacional de Matemática, son invitados a participar del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática de OMAPA, que impulsa talento de estos jóvenes a través de cursos de matemática de avanzada y participación en competencias internacionales.
La Olimpiada Nacional de Matemática es organizada por OMAPA, hace 27 años con el fin de elevar el nivel de educación matemática en el país, a través de competencias de resolución de problemas, que resultan atractivas para los jóvenes, y talleres de capacitación para docentes. En los últimos años, la organización ha recibido el apoyo de Itaipú y el MEC para lograr el alcance nacional y la inclusión gratuita de los colegios públicos.
-
Notas2 semanas hace
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española se hará este mayo en Asunción
-
Notas2 semanas hace
WhatsApp copia la función de Telegram que todos estábamos esperando
-
Notas1 semana hace
“Un buen año del sector agro pone la base fundamental para tener un buen año económico”, destaca Llamosas
-
Notas2 semanas hace
Ahora podrás evitar que lean tus chats de WhatsApp con esta nueva función