Notas
Pacientes oncológicos inician tratamiento en “hospital día” de PJC

Asunción, Agencia IP.- El pabellón oncológico – hospital día, del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero comenzó a funcionar con capacidad de atención a nueve pacientes por día, en el lugar se albergan los insumos remitidos por el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).
El nosocomio, dependiente de la XIII Región Sanitaria – Amambay, fue inaugurado recientemente, y hace posible el sueño anhelado por los pacientes y los profesionales de salud, el funcionamiento del servicio oncológico.
Por primera vez, este pabellón inició el tratamiento de tres pacientes, de una capacidad de atención en el servicio de nueve enfermos oncológicos.
Con esta habilitación, el departamento de Amambay da un paso importante en el tratamiento de esta patología, cuyo servicio atenderá de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
Los pobladores que padecen esta penosa enfermedad, a partir de ahora tendrán el ahorro de un largo traslado, y todo lo que implica para los pacientes y sus acompañantes hasta el INCAN, situado en Areguá, departamento Central.
Al respecto, el doctor Pablo Ayala, director Interino del Hospital Regional, manifestó su alegría al poder brindar el servicio en el centro asistencial de referencia en Amambay, que ayudará a ofrecer un tratamiento adecuado y oportuno a los pacientes del departamento.
El servicio del Hospital Día será como una extensión del INCAN, es decir, todos los fármacos incluidos en la lista del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, desde los más accesibles hasta los más complejos, se proveerá a los pacientes, de forma gratuita.
Sobre el pabellón
La adecuación edilicia ajustada a las normas técnicas del INCAN se llevó adelante con el apoyo de la Gobernación de Amambay y de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a través de la gestión de la Asociación de Apoyo Contra Cáncer de Mama del Amambay (AACCMA).
El equipamiento correspondiente para su funcionamiento estuvo a cargo del Ministerio de Salud, con la provisión de ocho sillones para los tratamientos, así como los recursos humanos especializados que trabajan en el área.
Actualmente, el hospital cuenta con cuatro oncólogos cirujanos y una oncóloga clínica, informó la cartera sanitaria.
-
Alto Parana7 días hace
Innovar abre hoy sus puertas con la vanguardia tecnológica al servicio del campo
-
Notas1 día hace
Culmina Innovar 2023 con objetivos superados, a la espera de la siguiente edición
-
Notas2 semanas hace
La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco
-
Internacional2 semanas hace
En cálido encuentro presidentes de Paraguay y Brasil coinciden en definir pronto la tarifa de Itaipu